La estación de la moda fresca (H&M lanza colección de primavera)

H&M lanza su colección de primavera 2022, que resume la sensación de escapismo que trae la nueva temporada. Con un modo fresco, las siluetas femeninas y fluidas de la colección son elegantes pero modernas, y los estilos en tejidos y texturas suaves y sedosas animan a quien las lleva a soñar despierta.

Disponibles en todas las tiendas de H&M Uruguay y en uy.hm.com desde el pasado jueves 22, la colección primavera de H&M para 2022 presenta una edición concisa y consciente de los imprescindibles para esta temporada, con materiales más sostenibles.

Hay una belleza simple en toda la colección, con sedas, detalles de correas y encajes que amplifican el romanticismo. Las formas largas y los detalles de las mangas también se suman a la estética poética general. Los delicados tonos de grises suaves y beige claro son frescos pero nostálgicos, mientras que el naranja ocre y el verde arraigan la colección en la naturaleza.

“La colección primavera 2022 aporta un toque de sentimentalismo a tu guardarropa. Con siluetas flotantes y estilos en tejido ultra táctiles, esta colección tiene un espíritu encantador que esperamos que a nuestros clientes les encante tanto como a nosotros”, dice Eliana Masgalos, diseñadora conceptual en H&M.

La colección está elaborada con materiales de origen sostenible, lo que fomenta el esfuerzo de H&M por utilizar solo materiales 100% reciclados u otros materiales de origen sostenible para 2030.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.