Herramientas con ventajas competitivas (Claro Empresas brinda Microsoft 365)

En el marco de continuar facilitando la operativa diaria de sus clientes y al mismo tiempo potenciar la productividad de las pymes, Claro Empresas incorpora las herramientas de la plataforma Microsoft 365, convirtiéndose en la primera compañía de telecomunicaciones del país en ofrecer este beneficio.

Con la disponibilidad de las herramientas Microsoft 365 desde Claro Empresas la compañía de telecomunicaciones se pone a la vanguardia de brindar soluciones empresariales diseñadas a medida y necesidades específicas de cada cliente, favoreciendo así el desarrollo corporativo.

Es decir, entre otras cosas, quienes contraten alguno de los diversos paquetes que comprenden estas prestaciones contarán con la posibilidad de crear documentos y correos electrónicos personalizados con el nombre de la empresa, en cualquier momento y lugar.

Además, el servicio incluye herramientas para realizar reuniones virtuales entre compañeros, colaboradores o clientes, en alta calidad de video, así como con otros servicios de mensajería instantánea y redes sociales, generando así nuevas facilidades para las empresas, que pueden incrementar su conectividad y gestión diaria.

En un contexto económico incierto, la inversión en tecnología puede generar ventajas competitivas y mejorar la productividad, y esto es en lo que Claro quiere contribuir. Que cada vez más pymes uruguayas inicien su proceso de transformación digital y aceleren su recuperación económica, integrando tecnología en las operaciones cotidianas como administración o marketing.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.