Herramientas con ventajas competitivas (Claro Empresas brinda Microsoft 365)

En el marco de continuar facilitando la operativa diaria de sus clientes y al mismo tiempo potenciar la productividad de las pymes, Claro Empresas incorpora las herramientas de la plataforma Microsoft 365, convirtiéndose en la primera compañía de telecomunicaciones del país en ofrecer este beneficio.

Con la disponibilidad de las herramientas Microsoft 365 desde Claro Empresas la compañía de telecomunicaciones se pone a la vanguardia de brindar soluciones empresariales diseñadas a medida y necesidades específicas de cada cliente, favoreciendo así el desarrollo corporativo.

Es decir, entre otras cosas, quienes contraten alguno de los diversos paquetes que comprenden estas prestaciones contarán con la posibilidad de crear documentos y correos electrónicos personalizados con el nombre de la empresa, en cualquier momento y lugar.

Además, el servicio incluye herramientas para realizar reuniones virtuales entre compañeros, colaboradores o clientes, en alta calidad de video, así como con otros servicios de mensajería instantánea y redes sociales, generando así nuevas facilidades para las empresas, que pueden incrementar su conectividad y gestión diaria.

En un contexto económico incierto, la inversión en tecnología puede generar ventajas competitivas y mejorar la productividad, y esto es en lo que Claro quiere contribuir. Que cada vez más pymes uruguayas inicien su proceso de transformación digital y aceleren su recuperación económica, integrando tecnología en las operaciones cotidianas como administración o marketing.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.