Hacer y Ser (esa es la cuestión)

La reconocida marca de yogures y postres Ser lanza una campaña inspirada en las mujeres emprendedoras uruguayas. Bajo la idea “Ser y Hacer” la marca invita a vivir genuinamente con lo que queremos “ser” y, sobre todo, con “hacer” lo que cada uno desea, sin autoimponerse limitaciones o barreras.

El comercial de la campaña acerca la historia de cuatro mujeres reales que, como la gran mayoría, tuvieron desafíos en sus carreras y se animaron a seguir adelante concretando sus proyectos. Por parte de la reconocida marca de yogures y postres Ser hay una búsqueda de inspirar a otras mujeres a través de estos relatos de valentía y de abrir el abanico de posibilidades a la hora de elegir una profesión.

El comercial fue producido y dirigido por un equipo mayormente femenino, desde la empresa, la agencia, la directora y hasta la música, que pertenece a la banda Niña Lobo.

En línea con el lema de la campaña: “Yo elijo Ser y Hacer”, la marca no se queda en el discurso y propone algo relevante para las mujeres uruguayas, lanzando un concurso para impulsar a las emprendedoras. El premio será de US$ 5.000 e incluirá capacitaciones que ayuden a lograr un crecimiento.

A través de sus redes, Ser invita a mujeres emprendedoras del medio local a presentarse con su emprendimiento propio (o que compartan con una socia) a un concurso que tendrá lugar desde el 2 de mayo hasta el 02 de junio.

A esta iniciativa se suma también la decisión de la marca de pasar el 100% de su portafolio de yogures a producción local a partir del mes de mayo. Una completa línea de productos sin azúcar agregado, baja en calorías, con probióticos naturales, antioxidantes y proteínas son ahora producción uruguaya.

Con esta nueva campaña Ser demuestra que no solo está presente en el día a día de las mujeres uruguayas con un producto riquísimo y de calidad que cuida la salud, sino que también busca hacer la diferencia en sus vidas.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.