FNC hace campaña por el consumo responsable

Por sexto año consecutivo Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) celebró la Semana del Consumo Responsable con una campaña denominada “Capitanes de la Responsabilidad”, que buscó promover la figura del conductor designado como forma de prevenir accidentes de tránsito… seguí leyendo, hacé clic en el título.

En el marco de las celebraciones, la empresa se acercó a consumidores y vendedores de bebidas alcohólicas alentando  la comercialización y la ingesta responsable de este tipo de productos.
Visitaron supermercados, autoservicios y estaciones de la ciudad con el fin de colocar collarines de “Consumo Responsable” en las cervezas que forman parte de su portafolio de productos. Adicionalmente se entregaron folletos informativos. En las zonas de pubs y boliches colocó “cepos” de cartón en los autos estacionados con la leyenda “Si tomaste, vení a buscar el auto mañana”. También realizó espirometrías a los conductores designados de los distintos grupos de amigos y los que obtuvieron un resultado dentro de la reglamentación vigente fueron premiados con una banda de reconocimiento con la inscripción “Capitán de la Responsabilidad”.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.