Enjoy ingresa al Índice Dow Jones Sustainability Index

La empresa de casinos y entretenimiento obtuvo el reconocimiento  por liderar la industria con responsabilidad, respeto al medio ambiente y aportando a las comunidades.

Grupo Enjoy, que desde 2013 opera Enjoy Punta del Este, pasó a formar parte del Índice Dow Jones Sustainability Chile Index (DJSI Chile), por su desempeño líder en la industria en temas económicamente relevantes, en los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

De esta forma Enjoy se convierte en la única empresa de casinos y entretenimiento reconocida en Chile y en América Latina por el DJSI Chile, considerado el índice más riguroso y respetado del mundo en materia de inversión sustentable. Además, comparte la categoría con competidores de excelencia, como Sands de Las Vegas (Estados Unidos).

“Este reconocimiento nos inspira a continuar trabajando en todos nuestros casinos y resorts para crear iniciativas que aporten al desarrollo medioambiental y sostenible”, dijo Rodrigo Larraín, CEO de Grupo Enjoy.

Destacó, además, que el ingreso al prestigioso índice llega para demostrar que Enjoy transita el camino correcto, siguiendo uno de los cuatro ejes básicos de la compañía, como es la responsabilidad.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.