En la cresta de la espuma (Manantiales congregó a surfistas con la 2ª edición del Corona Longboard Festival)

En una fusión de deporte, música y diversión, los amantes de las olas y las tablas largas, más de 60 surfistas se reunieron para celebrar la segunda edición del Corona Longboard Festival, que comenzó a las 7 horas y se extendió hasta los últimos minutos de sol del día, reuniendo un número de deportistas ampliamente superior al de 2022.

Con su sede en la clásica piedra de Manantiales, conocida como la izquierda de Bikini, la segunda etapa del Circuito Uruguayo de Longboard tuvo como ganadores a Julián Schweizer en la categoría Open Hombres y a Inés Bessio en Open Damas.

Además, Arnold Glutz fue condecorado en la división Grand Masters, disputada en forma mixta por mayores de 40 años.

En esta ocasión, el festival realizó un homenaje a Fermín Lorenti, ícono del deporte a nivel nacional, que falleció en octubre de 2022. Amigos y familiares fueron invitados especialmente a surfear, junto a otras leyendas del surf uruguayo, compartiendo el amor por el mar como símbolo de honor.

A fines de los años 60, acompañado de su mujer Raquel y un grupo de amigos, Lorenti comenzó la práctica de surf, siendo uno de los pioneros de este deporte. Desde 1985 residió en Punta del Este con su esposa e hijos, a quienes la pareja inculcó la pasión por el surf, representando un claro ejemplo del amor por el mar y la naturaleza.

El evento culminó con un Corona sunset con la participación del Dj Mateo Milburn y el anuncio de que se esperan nuevas ediciones del festival, dado el elevado nivel de convocatoria.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.