En la cresta de la espuma (Manantiales congregó a surfistas con la 2ª edición del Corona Longboard Festival)

En una fusión de deporte, música y diversión, los amantes de las olas y las tablas largas, más de 60 surfistas se reunieron para celebrar la segunda edición del Corona Longboard Festival, que comenzó a las 7 horas y se extendió hasta los últimos minutos de sol del día, reuniendo un número de deportistas ampliamente superior al de 2022.

Con su sede en la clásica piedra de Manantiales, conocida como la izquierda de Bikini, la segunda etapa del Circuito Uruguayo de Longboard tuvo como ganadores a Julián Schweizer en la categoría Open Hombres y a Inés Bessio en Open Damas.

Además, Arnold Glutz fue condecorado en la división Grand Masters, disputada en forma mixta por mayores de 40 años.

En esta ocasión, el festival realizó un homenaje a Fermín Lorenti, ícono del deporte a nivel nacional, que falleció en octubre de 2022. Amigos y familiares fueron invitados especialmente a surfear, junto a otras leyendas del surf uruguayo, compartiendo el amor por el mar como símbolo de honor.

A fines de los años 60, acompañado de su mujer Raquel y un grupo de amigos, Lorenti comenzó la práctica de surf, siendo uno de los pioneros de este deporte. Desde 1985 residió en Punta del Este con su esposa e hijos, a quienes la pareja inculcó la pasión por el surf, representando un claro ejemplo del amor por el mar y la naturaleza.

El evento culminó con un Corona sunset con la participación del Dj Mateo Milburn y el anuncio de que se esperan nuevas ediciones del festival, dado el elevado nivel de convocatoria.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.