El buzón de Papá Noel te espera en Punta Carretas

Bajo el lema “compartir es mágico” y de cara a las próximas fiestas navideñas, Punta Carretas Shopping inaugura su clásica temporada de diciembre con un original paseo de compras para disfrutar en familia y dejarle a Papá Noel sus cartitas, dibujos o mensajes.

Especialmente diseñado para la ocasión, el paseo de compras para las fiestas de Punta Carretas Shopping estará ubicado en el primer nivel del centro comercial, junto al imponente árbol navideño que maravilla a grandes y chicos.

Bajo el lema “compartir es mágico”, el paseo contará con opciones de regalos especiales pensados para esta época del año, fundamentalmente de locales como La Dulcería, La Molienda, Amo Cocinar, Mis Petates, Mosca, La Papelaria, Alma, DBD Books, Perfumería Todo y Velvet Roses, junto a otros puestos de venta solidarios, como los de las fundaciones Jubilar, Pérez Scremini y Aldeas Infantiles.

Este paseo, que funcionará todos los días hasta las 21 horas y estará abierto hasta el 6 de enero de 2021, se suma a todas las opciones con las que cuenta Punta Carretas Shopping en sus más de 200 locales, entre los que hay para elegir gastronomía, moda, diseño, servicios y experiencias.

Un rincón especial este año será el del buzón de cartas para Papá Noel, que estará ubicado en el paseo y donde los más chicos podrán depositar sus cartas, dibujos y mensajes para el personaje principal de Navidad.  

A su vez, otro rincón especial será el destinado a la Fundación Niños con Alas, en el que habrá una caja gigante para recibir donaciones hasta el 20 de diciembre.

En un año diferente y especial, Punta Carretas Shopping no pierde su esencia e invita a todos a la magia de compartir.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.