Disco sigue en su lucha contra el cáncer

En el marco de su programa de Responsabilidad Social "Vida Saludable", Grupo Disco realizó una donación de 500 sombreros de protección solar a la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer que este año serán destinados en su gran mayoría a funcionarios de la IM que trabajan al aire libre.

Por cuarto año consecutivo, el Grupo Disco efectuó una donación de 500 sombreros de protección solar a la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer. Este año 350 sombreros los destinará al programa de verano de la Intendencia de Montevideo distribuido entre el personal, los docentes y guardavidas localizados en 18 playas habilitadas de la ciudad. Los restantes se utilizarán en actividades educativas de promoción de salud y prevención del cáncer de la Comisión Honoraria.

Los trabajadores que realizan su actividad al aire libre, recibirán sombreros como parte de su uniforme. Los mismos son adecuados para la protección ante la radiación UV solar, ya que son de tela con filtro UV y tienen ala ancha, por lo que cubren la cara, las orejas y la nuca. En definitiva, son un elemento de protección que aportará a su salud laboral.

“Además del programa Vida Saludable, en el que se encuadra esta iniciativa, la propuesta también está en sintonía con el claim de Grupo Disco “Disfrutá del verano, protege tu piel”, en donde Disco, Devoto y Géant,  ofrecen vestimenta y accesorios con protección UV para cuidar la salud y disfrutar del aire libre durante la temporada estival. Remeras, sombreros, lentes, sombrillas, son algunos de los artículos ofrecidos para ir a la playa o realizar cualquier tarea al aire libre en forma responsable, tomando medidas de protección solar”, afirmó Miguel Penengo, gerente de Relaciones Institucionales de Grupo Disco.

“Los días nublados, frescos y ventosos también hay que protegerse. Como el calor disminuye, hay una falsa sensación de protección pero la radiación ultravioleta (UV), que no se ve ni se siente, traspasa las nubes e igual produce daño. La radiación UV también traspasa el agua”, advirtió Alvaro Luongo, presidente de la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer.

“Al extremar las medidas de protección solar se busca disminuir los casos de cáncer de piel, reducir las quemaduras solares, el envejecimiento y las enfermedades de la piel relacionadas con la exposición solar. También se intenta reducir la aparición de cataratas en la vista”, añadió.

“Es necesario protegerse del sol durante todo el año, pero muy especialmente desde mediados de setiembre hasta fines de marzo, cuando las radiaciones UV son más intensas”, concluyó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.