Cuando el arte tiene sabor (Coca-Cola y Andy Warhol juntos en “Obra maestra”)

Coca-Cola presenta su nueva campaña global, “Obra maestra”, que une la icónica pintura de Andy Warhol con ilustres piezas clásicas y contemporáneas. La campaña busca representar esos momentos en los que las personas realmente pueden conectar con sus pasiones y expresarse a sí mismas.

Coca-Cola presenta “Obra maestra”, una campaña global que celebra esos momentos en los que las personas realmente pueden conectar con sus pasiones y expresarse a sí mismas. De hecho, la campaña demuestra cómo Coca-Cola permite que todos disfruten cualquier descanso al máximo, sin límites ni restricciones.

La creatividad de esta nueva campaña aprovecha la iconicidad de Coca-Cola y se apoya en la cultura de una manera nueva y sorprendente. El filme presenta obras de arte universalmente reconocidas de algunos de los maestros más famosos de la historia junto con piezas de artistas emergentes de todo el mundo.

Ambientado en una galería de arte y partiendo de la icónica “Large Coca-Cola” de Andy Warhol, de 1962, el nuevo filme muestra cómo la inconfundible e icónica botella de Coca-Cola pasa de obra de arte en obra de arte, mientras un universo entero se une mágicamente para brindarle un momento refrescante a alguien que lo necesita.

En una notable expresión de la capacidad de Coca-Cola para encender la magia de verdad en cualquier momento de descanso, la botella se mueve entre grandes obras artísticas como “El Naufragio” de Turner, “El grito” de Munch, “El dormitorio en Arlés” de Van Gogh, “El puente del tambor y la colina del atardecer en Meguro” de Hiroshige, hasta finalmente aterrizar en “La joven de la perla” de Vermeer, cuyo personaje abre hábilmente la botella y la coloca junto a un estudiante que necesita algo de inspiración y un sabor refrescante.

“Durante más de un siglo Coca-Cola ha construido y mantenido su estatus icónico en todo el mundo como un símbolo de optimismo que ha refrescado a generaciones. Con orgullo, y durante muchas décadas, hemos visto a nuestra marca ser celebrada y reimaginada por numerosos artistas y creadores, incluyendo el caso más famoso: el ícono del pop-art Andy Warhol”, dijo Pratik Thakar, líder global de Estrategia Creativa y Contenido Integrado para Coca-Cola.

“Este fue el punto de partida que inspiró la nueva campaña -añadió Thakar-, mientras exploramos cómo fusionar la identidad instantáneamente reconocible de Coca-Cola y su fama de sabor refrescante, con otros notables referentes de nuestra cultura”.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.