Con “S” de solidaridad (Starbucks sigue apoyando a Ceprodih)

Para colaborar con familias que se encuentran en un contexto social vulnerable en el país, Starbucks Uruguay refuerza su compromiso con Ceprodih a través de la donación del equivalente a una taza de leche por cada taza de cerámica de la campaña de navidad vendida en las tiendas.

Durante todo el mes de diciembre y hasta el 4 de enero de 2021, en plena temporada de fiestas y celebraciones, por tercer año consecutivo Starbucks Uruguay refuerza su compromiso con Ceprodih y colabora con las familias que se encuentran en un contexto social vulnerable en el país.

Cabe recordar que desde su llegada al país en 2018, Starbucks ha venido fortaleciendo cada vez más su compromiso con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana (Ceprodih), una asociación civil sin fines de lucro que promueve, a través de alternativas concretas de inclusión socio-económica, a las familias más vulnerables, especialmente mujeres con niños en situación de alto riesgo social con problemáticas de desempleo, violencia doméstica y desamparo durante el embarazo.

Según Valeria Loderer, directora de Starbucks para Argentina y Uruguay, “en Starbucks continuamente creamos y participamos en diversas iniciativas solidarias para fortalecer nuestras comunidades locales. Compartimos este compromiso con nuestros partners y clientes, quienes forman parte de todas las acciones positivas que suceden alrededor del café y nos ayudan a contagiar el espíritu de la compañía para que más personas sean parte del cambio”.

En estas fiestas, fiel a su misión de “inspirar y nutrir el espíritu humano: una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”, la compañía invita a sus empleados y clientes a despertar el espíritu navideño y llevar la magia, uniéndose a la causa.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.