adidas Football lanzó la pelota oficial para Russia 2018 (ya llegó a UY)

adidas Football reveló la Pelota Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2018™. La Telstar 18 será utilizada por los mejores jugadores del mundo en su búsqueda por obtener el mayor premio en el certamen que se disputará en Rusia.

La nueva Telstar 18 es una reinvención de la primera pelota que adidas fabricó para una Copa Mundial de la FIFA, la Telstar, utilizada en el torneo de 1970 en México. El nombre del original surgió de la conjunción de las palabras en inglés “television” y “star”, aludiendo a su objetivo de posicionarse como la estrella de la televisión. Su patrón de paneles negros fue diseñado para que su imagen se destacara en los televisores en blanco y negro, y cambió el diseño del fútbol para siempre.

La última edición resulta de la progresión de las pelotas oficiales de adidas y cuenta con una nueva carcasa que retiene lo mejor de Brazuca, la Pelota Oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2014, al tiempo que incorpora nuevos materiales que maximizan el desempeño dentro del campo de juego. Visualmente presenta un panel con estampado metálico y efectos gráficos con textura, que garantizan su durabilidad en cualquier terreno de juego.

Con la sostenibilidad como enfoque clave, adidas utilizó materiales y empaques reciclados para la Telstar 18, la que fue sometida a exhaustivas pruebas para asegurar que esté a la altura del torneo. Algunos de los equipos nacionales y clubes líderes involucrados en el proceso de pruebas fueron Argentina, Colombia, México, Manchester United, Juventus, Real Madrid y Ajax.

La Telstar 18 es la primera pelota oficial que cuenta un chip NFC incorporado, lo que la transforma en la más avanzada e innovadora pelota utilizada en una Copa Mundial de la FIFA hasta la fecha. El chip permite que quienes adquieran uno de estos balones puedan interactuar con el mismo mediante su smartphone.

Cada unidad posee un identificador a través del cual los usuarios pueden localizar su ubicación, acceder a información, datos específicos y contenidos exclusivos, y sumarse a diversos retos que adidas propondrá durante los meses preparatorios del evento.

Roland Rommler, director de Accesorios de Fútbol de adidas, destacó que “la Telstar original es uno de los balones más icónicos de todos los tiempos y cambió el diseño del fútbol para siempre. Desarrollar la Telstar 18 manteniéndonos fieles al modelo clásico e incorporando la última tecnología fue un reto muy emocionante. La nueva estructura de panel y la inclusión del chip NFC han llevado al diseño del fútbol a otro nivel, ofreciéndole a los consumidores y a los jugadores una experiencia completamente nueva”.

La Telstar 18, que estará disponible en Uruguay desde el mes de noviembre en todas las tiendas exclusivas adidas y los principales locales deportivos del país, puede ser adquirida en versiones que varían de acuerdo al tipo de tecnología y materiales utilizados en su confección.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.