Generación Ni-Ni: casi un millón de jóvenes ni estudia, ni trabaja (en Córdoba son 80.000)

Hace no muchas décadas atrás, los jóvenes no teníamos demasiadas alternativas a la hora de elegir qué hacer con nuestros futuros: si no estudiábamos, teníamos que salir a trabajar. Y si bien no nos sumamos al pensamiento de que todo tiempo pasado fue mejor, no podemos pasar por alto algunos índices como los que arroja la Cepal, que señala que en la Argentina hay alrededor de 900.000 jóvenes que no estudian ni trabajan. Son los llamados “Generación Ni-Ni”.
¿Y por Córdoba cómo andamos? “Calculamos que en Córdoba hay aproximadamente 80.000 jóvenes que no estudian ni trabajan, sin duda una cifra muy alta y preocupante porque se trata de una situación que por sus características no puede mejorarse en el corto plazo”, reflexiona Mariano Gewerc, gerente regional de Sesa Select. Y en un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo, la falta de capacitación -sumada a la falta de experiencia laboral- se transforman en un problema que se retroalimenta y del que cada vez más jóvenes no pueden salir.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.