Chile: Si estás leyendo InfoNegocios, dale las gracias a 8 pelitos de fibra óptica

(Por Carlos Montoya, enviado a Valparaíso) Partimos temprano a Valparaíso a conocer el Landing Station de Global Crossing, unas instalaciones al mejor estilo “súper secretas” y que por dentro parecían un bunker inmune a cualquier inclemencia de la naturaleza. Nuestros anfitriones, David Iacobucci VP Global Crossing Chile e Ítalo Godoy, Valparaíso Cable Station manager mantuvieron el misterio contándonos la envergadura de la red mundial de Global Crossing que permite llevar Internet a 4 continentes prácticamente sin interrupciones. Así fue cuando Ítalo colocó en nuestra mano un trozo del cable no mayor al diámetro de un dedo. Si ya la impresión era grande, ya que imaginábamos (acaso tú no) algo mucho más grande, el clímax fue saber que los 4 pares de fibra óptica, no más gruesos que un cabello, ubicados al centro de la estructura, eran los responsables de traer a Chile todo la señal de Internet local, salvo la de Telefónica que tiene un cable aparte. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.