Unión de Exportadores tiene nueva secretaria ejecutiva: Margarita Varela

Durante 13 años Margarita Varela se desempeñó como responsable de Comercio Exterior en la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) y ahora enfrenta el desafío de asumir el rol de secretaria ejecutiva de la institución.

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de la República, Margarita Varela tiene una vasta experiencia profesional en el área de comercio exterior.

Desde su ingreso a la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), tuvo a su cargo el asesoramiento a empresas exportadoras, directores y otros actores vinculados, en los temas relacionados con el sector exportador.

Fue responsable técnica del servicio de facilitación, orientado al levantamiento de restricciones que afectan directa o indirectamente la exportación y coordinó algunos de los grupos de trabajo en distintas áreas.

El nuevo rol conlleva ejercer la dirección técnica, operativa y administrativa de la UEU y mantener un estrecho contacto con los exportadores de todo el país y de todos los sectores para entender sus necesidades y oportunidades de desarrollo.

Varela considera que liderar una organización referente como la UEU es un desafío significativo en su carrera y lo encara con confianza tanto en el equipo -relativamente pequeño pero muy profesional y comprometido- como en el trabajo conjunto con los exportadores, que aportan los temas de la agenda, análisis y propuestas.

Desde el comienzo de su gestión ya se encuentra trabajando en la actualización de los temas prioritarios, todos con foco en competitividad. Algunos son: logística y conectividad, costos de producción y acceso a mercados. Otros son transversales como los vinculados a sostenibilidad, internacionalización de Pymes y exportación de servicios.

A través de una gestión que implica mucho diálogo, sensibilización, articulación y ejecución, Varela se propone continuar por la línea en la que ya viene trabajando la Unión de Exportadores: ser una organización cada vez más representativa de la exportación del país, donde las empresas socias participen cada vez más en la construcción de la agenda para el desarrollo exportador y que, quienes hoy no son socias, se sumen al trabajo conjunto.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.