SURA Investments tiene a Gerardo Ameigenda como executive director institutional business

SURA Investments designó a Gerardo Ameigenda como executive director institutional business de la compañía a nivel regional. El ejecutivo, además, continuará desempeñándose como country manager de Uruguay para seguir impulsando el crecimiento local del asset manager experto en asesoría y soluciones de inversión con alcance global para personas, empresas e instituciones en América Latina, manteniendo así un doble rol dentro de la empresa.

Con más de 20 años de trayectoria en la industria financiera y 10 en SURA Asset Management, Gerardo Ameigenda pasó a desempeñarse como country manager en Uruguay en setiembre de 2023. A lo largo de su paso en la compañía ha liderado el negocio a nivel local, gestionando equipos de Wealth & Asset Management, desde donde se administran patrimonios y activos, convirtiéndose así en un referente para el sector.

En su nuevo rol, Ameigenda asumirá el liderazgo de la línea de negocio Investment Management, uno de los tres segmentos de SURA Investments. De esta forma, la compañía busca fortalecer su oferta de valor y posicionamiento regional que ha venido impulsando también con sus otros dos segmentos: Wealth Management, con un modelo de asesoría integral y diferenciador para las personas naturales, y Corporate Solutions, con soluciones de inversión a medida de las empresas.

A través de Investment Management, SURA Investments acompaña a sus clientes institucionales, como fondos de pensiones, compañías de seguros, family offices, fundaciones, entre otros, mediante la gestión de activos y una oferta robusta, diversificada y global, que les permite el acceso a oportunidades de inversión en la región y el mundo.

“Es un orgullo haber sido nombrado executive director institutional business, para continuar sumando experiencia y desafíos a esta gran misión que significa dirigir la operación local de SURA Investments, asset manager latinoamericano comprometido con el desarrollo sostenible de la región. Esto es, además, una demostración del estrecho vínculo que he forjado a lo largo de esta década con diversos equipos dentro de la compañía y de la confianza que se ha depositado en mí para este propósito”, comentó el ejecutivo.

Ameigenda se graduó en 2007 como contador público por la Universidad Católica del Uruguay. Además, posee un máster en Finanzas de la Universidad de Montevideo y un MBA en Administración y Gestión de Empresas otorgado por la IEEM - Escuela de Negocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.