Schandy fue distinguido por el sector privado de la actividad portuaria

El presidente del Grupo Schandy, John Christian Schandy, fue galardonado con la campana “Pedro Campbell” por el Centro de Navegación (Cennave), cámara del sector privado de la actividad portuaria uruguaya. El premio fue entregado durante el brindis anual de la organización en reconocimiento a la trayectoria del empresario en el sector marítimo, portuario y logístico.

Schandy tuvo una importante participación en el proceso que condujo a la Ley de Puertos de 1992 y en la reestructuración mediante la cual el Centro de Navegación, entonces entidad gremial de los agentes marítimos, se amplió y pasó a representar a todo el sector de servicios portuarios del país. Desde entonces ha tenido un rol clave en el desarrollo del sector, incidiendo directamente en el crecimiento económico del Uruguay y la región.

“Reconocemos al señor John Christian Schandy por su destacada trayectoria en el sector marítimo, amigo, socio y ex directivo de nuestra Institución”, manifestó la gerente ejecutiva de Cennave, Mónica Ageitos.

La campana “Pedro Campbell” fue instaurada hace dos años, en ocasión del centenario de la cámara. En dicha oportunidad, el entonces presidente de la institución, Alejandro González, se refirió al rol decisivo de Campbell en la defensa de la gesta artiguista.

“A comienzos del siglo XIX, cuando países hermanos forjábamos nuestras identidades, acompañando a la flota inglesa, llegaba Pedro Campbell al Río de la Plata. El entonces sargento no tardó en adherir a los ideales artiguistas. Este gaucho irlandés fue nombrado el 21 de agosto de 1818 por el general Artigas como Comandante General de la Marina. En una época en que el federalismo era una llama encendida, Pedro Campbell defendió esa luz artiguista y es hoy símbolo de lo que queremos reconocer en aquellos que destacan por su aporte a la comunidad portuaria”, explicó.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.