La Facultad de Derecho de la UCU tiene nuevo decano

Mario Spangenberg Bolívar asumió como nuevo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay.

Spangenberg Bolívar es doctor en Derecho por la Universidad Católica del Uruguay, se encuentra cursando estudios de Doctorado en Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Católica Argentina, Santa María de los Buenos Aires. Ha realizado estudios de postgrado en el Diploma Complementario en Filosofía del Derecho y en Filosofía Práctica, organizado por el Instituto de Filosofía de la Universidad Católica del Uruguay y la Cátedra Hoover en Ética Económica y Social de la Universidad de Lovaina.

Es profesor agregado de Derecho Penal I y Derecho Penal II de la Facultad de Derecho de la UCU, así como profesor regular de la Maestría en Derecho Procesal Penal y de diversos cursos para graduados. Se desempeñó como secretario docente y como coordinador de la carrera de Abogacía. Es profesor invitado en el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Ejerce la profesión liberal desde el año 2001, y es director del Estudio Ottati - Spangenberg & Araújo. Ha actuado como defensor y patrocinante legal en materia penal, y ha sido contratado a tales efectos por diversos Organismos Públicos, así como empresas privadas, y como consultor en la referida materia de estudios jurídicos nacionales y extranjeros.

Es autor de varios libros y de artículos publicados en revistas científicas en el área de su especialidad y ha participado en diversos proyectos de investigación, ya sea como director o integrante del equipo de investigadores. Es miembro integrante del Consejo Consultivo Nacional ICEPS Uruguay e investigador asociado grado 3 del International Center of Economics Penal Studies, New York, desde el año 2013 a la fecha.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.