La Cámara de Industrias tiene nuevo presidente: Fernando J. Pache

Los socios de la Cámara de Industrias del Uruguay renovaron su Consejo Directivo por el período 2022-2024, designando al empresario Fernando J. Pache, vinculado al sector de los alimentos, presidente de la gremial.

Las elecciones del Consejo Directivo de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) se realizaron en la sede social de la gremial, donde se presentó una única lista de candidatos bajo el lema Por una Industria Activa, Sustentable y Competitiva.

“Mi objetivo es dar valor a las industrias asociadas, incentivándolos a convencerse de que se puede ser industrial en nuestro país. Para eso hay un gran equipo de colaboradores y directivos que contribuirán con esta misión”, señaló Fernando J. Pache al asumir como nuevo presidente de CIU.

Pache cuenta con una amplia trayectoria empresarial y gremial en el sector. Fue tesorero, presidente y secretario de la Cámara Industrial de Alimentos y ha integrado el Consejo Directivo de la CIU como vocal y prosecretario, siendo vicepresidente durante la gestión de Alfredo Antía, entre otras funciones.

Inició su actividad en 1987 en la empresa La Cosechera Romeo Zerboni. En 1994 comenzó a trabajar en San Pablo, Brasil, en una industria elaboradora de cacao y derivados para uso industrial.

En 1995 fundó F. Pache S.A., importadora y distribuidora de azúcar y cacao de uso industrial, y fabricante de alimentos achocolatados en polvo para exportación que conquistaron varios mercados de África y América del Sur.

En 2014 inauguró Cacao del Plata, fábrica de cacao en polvo con fines de exportación, siendo el primer proveedor mundial de Brasil de este producto para uso industrial. Hoy cuenta con empresas distribuidoras propias en ese país, además de Buenos Aires, Argentina.

Pache inauguró Zona Este en el año 2000, el primer parque industrial y logístico del país, ubicado en la Ruta 101, donde hay más de 12 empresas de primer nivel mundial instaladas, que generan más de 700 puestos de trabajo.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.