Julia Rayeb es la nueva directora general de Publicitarias

Publicitarias, fundación que promueve la diversidad y la perspectiva de género en la industria de la comunicación, anunció que Julia Rayeb asume como nueva directora general. La exdirectora creativa de Marketing de negocios para Latinoamérica en Meta -ex Facebook- asume este rol para acompañar el crecimiento de la organización, que busca lograr una industria diversa, inclusiva, no violenta y con perspectiva de género.

Melanie Tobal, fundadora de Publicitarias y quien continuará en la presidencia y liderazgo de la firma, sostuvo que es “un honor y un orgullo que Publicitarias pueda incorporar un perfil como el de Julia Rayeb. Su talento y su mirada nos llevan a un nuevo escalón en este camino que venimos recorriendo, donde pasamos de ser una comunidad de personas pertenecientes a minorías a una ONG líder del sector”.

Se cumplen seis años desde que Publicitarias creó un espacio innovador, colaborativo y transversal a toda la industria, que unió a mujeres, diversidades y personas aliadas en distintas iniciativas como eventos, programas de mentoría, relevamientos, acciones y campañas de concientización.

Además, la organización creó los mazos de tarjetas Perspectivas: género y Perspectivas: inclusión, que ya se utilizan como una herramienta de diagnóstico, guía y capacitación en múltiples empresas, agencias e instituciones educativas, y la certificación en perspectiva de género Sello Púrpura junto a Bridge The Gap e Iniciativa IDEA.

Este año, Publicitarias se encuentra desarrollando una plataforma de capacitación abierta a toda la comunidad.

“El desafío es para toda la industria, para que la comunicación diversa e inclusiva se vuelva una realidad para todas las marcas, agencias y equipos”, expresó Rayeb, remarcando que “la clave es poder ofrecer la consultoría, capacitación y concientización que los equipos necesitan para liderar el cambio”.

Rayeb se desempeñó los últimos siete años como directora creativa de Marketing de negocios para Latinoamérica en Meta -ex Facebook-, liderando proyectos de diversidad y género como Ads for Equality, que fue premiado en Cannes el año pasado por demostrar en métricas de negocio el impacto positivo de la representación diversa en la publicidad. Su foco es en dirección creativa, marketing de negocios, estrategia de mensaje y diversidad e inclusión.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.