dLocal suma la experiencia de Verónica Raffo

El primer unicornio de Uruguay, dLocal, anunció el nombramiento de Verónica Raffo como miembro independiente del Consejo de Administración de la empresa y del Comité de Auditoría, en el que aportará su gran experiencia y conocimiento en gestión corporativa.

Verónica Raffo es abogada egresada de la Universidad de la República y posee un diploma en Derecho Americano e Internacional de The Center for American and International Law de Estados Unidos. Además, cuenta con un destacado historial de logros como socia en el Estudio Ferrere, donde participa activamente en su gestión y liderazgo estratégico.

Durante más de 25 años ha asesorado a una destacada lista de clientes globales, gestionando casos altamente complejos y delicados con un enfoque en asuntos corporativos, negociación de disputas, auditorías de cumplimiento y gobierno corporativo.

Raffo es una referente en emprendedurismo y temas de género, tanto en Uruguay como a nivel internacional. Desde 2019 es la líder empresarial más destacada de Uruguay, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. Fue nombrada como la próxima presidenta regional de oro para América Latina de YPO (Organización de Jóvenes Presidentes) y fue una de las fundadoras y presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU).

También se desempeña como docente en Gestión de Directorios en la Escuela de Posgrados en Negocios - EPN de la Universidad ORT Uruguay.

El nombramiento de Raffo destaca el compromiso de dLocal de mantener los más altos estándares de transparencia, responsabilidad y cumplimiento normativo. Como miembro del Comité de Auditoría, Raffo desempeñará un papel fundamental en la supervisión de los procesos de reporte financiero, los controles internos y las prácticas de gestión de riesgos. Su vasto conocimiento fortalecerá aún más el marco de gobierno, asegurando que dLocal continúe operando con integridad y eficiencia.

“Estamos felices de dar la bienvenida a Verónica a nuestro Consejo de Administración y Comité de Auditoría”, dijo Pedro Arnt, CEO de dLocal, agregando que “su amplia experiencia en gobierno corporativo será fundamental para guiar a nuestra empresa hacia un crecimiento y éxito sostenidos. Esperamos aprovechar su expertise mientras navegamos por el cambiante panorama de la industria fintech”.

Raffo, por su parte, expresó entusiasmo por integrarse a dLocal y dijo sentirse “honrada de unirme al Consejo de Administración de dLocal y de servir en el Comité de Auditoría. Creo firmemente que el compromiso de la empresa con la transparencia y la rendición de cuentas fortalecerá aún más su desempeño”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.