Denuncian cargos “a dedo” en la DGI

En un comunicado público, la Asociación de Funcionarios de Impositiva denunció la designación de encargaturas “a dedo”  y en forma discrecional con sueldos promedio de $188.000 en la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores rechazan estas designaciones, recordando que el artículo 9 de la Ley 19.535, del 25 de setiembre de 2017, ratificó la necesidad que las funciones de Encargados en DGI sean provistas mediante concurso. Este artículo de la última Rendición de Cuentas fue votado afirmativo por todos los partidos políticos con representación parlamentaria

En la misiva, se solicita dejar sin efecto los nombramientos realizados por la actual administración por contraponerse con la normativa legal vigente, que exige la provisión de las mismas mediante concurso y que las funciones de Encargados de DGI se provean mediante  concurso de oposición y méritos.

Los trabajadores recuerdan además que en DGI hay encargados sin funcionarios a cargo y que desde el año 2010 por Ley se definió que las Encargaturas en DGI deben ser provistas por concurso. A la fecha, más del 80 por ciento de las Encargaturas en DGI están designadas en forma discrecional, representando aumentos salariales que podrían llegar a ser más de $100.000 mensuales.

Desde la Asociación de Funcionarios de Impositiva se  reivindica una gestión transparente de los fondos públicos y apegados a la Ley, donde ¨ Todos los ciudadanos de este país aportamos para el financiamiento del gasto público¨, señalaron.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.