Andrea Bellolio se sumó al Directorio de OMEU

La empresaria Andrea Bellolio, quien hasta el 1º de julio fue la representante internacional de Aldeas Infantiles SOS para Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, asumió su cargo como integrante del Directorio Ejecutivo de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU).

Nacida en Chile e hija de madre uruguaya, vive en Montevideo desde hace más de 25 años. Emprendedora y multifacética, es licenciada en Ciencias de la Comunicación, diplomada en Negocios Internacionales e Integración Regional, cuenta con una Maestría en Comunicación Institucional de la Universidad Autónoma de Barcelona y con estudios sobre Movilización de Juntas Directivas de Organizaciones No Gubernamentales, cursados en la Escuela de Negocios de Harvard.

A nivel empresarial, fundó y dirigió durante diez años su propia marca de tejidos artesanales, recorriendo gran parte del interior uruguayo y trabajando en forma directa con decenas de artesanas. También participó en misiones comerciales a Chile y Japón, concretando exportaciones en ambos países e integrando la Cámara de Comercio Uruguayo-Japonesa.

Su vocación social la llevó a renunciar a ambas tareas para entregarse por entero a oficiar como enlace entre la Oficina Regional y las Juntas Directivas y Gerenciales de las filiales de Aldeas Infantiles SOS.

Al incorporarse al Directorio Ejecutivo de OMEU, Bellolio confirmó su compromiso con las causas sociales, expresando que se deben dar “pasos significativos hacia el progreso. En este sentido, se debe considerar que la autovaloración de la mujer a través del emprendimiento constituye un motor que potencia a generar reales cambios en el núcleo familiar, célula madre de la sociedad”.

“En OMEU identifico el enorme esfuerzo por abrir nuevos caminos para las mujeres en el mundo empresarial, desde quienes aportan un monotributo a la gerencia de una multinacional, dado que es el trabajo transversal  y multilateral aquel que genera oportunidades para apoyar y contribuir, integrando la experiencia internacional como lugar de negociación”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de OMEU, Elena Tejeira, calificó la incorporación de Bellolio como un “aporte fundamental” a la organización. “Estamos seguras que su formación, su conocimiento, su experiencia en las relaciones internacionales, el comercio y las exportaciones, junto a su espíritu emprendedor y su sensibilidad enriquecerán a nuestra organización, contribuyendo a la construcción de nuevas vías de impulso al emprendedurismo de las mujeres uruguayas y a la profundización de las relaciones multilaterales con la región”, manifestó.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.