ALUR designó a Álvaro Lorenzo como gerente general

El directorio de la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap) designó, por unanimidad, a Álvaro Lorenzo como nuevo gerente general de Alcoholes del Uruguay (ALUR), teniendo como principal desafío abordar una reestructura de la empresa perteneciente al ente petrolero.

Con una formación académica en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República y un MBA por la Escuela de Negocios IEEM, Álvaro Lorenzo se ha desempeñado profesionalmente en diversas áreas y sectores, como por ejemplo transporte marítimo internacional, puertos, logística, desarrollo inmobiliario, medios de comunicación y sector vitivinícola.

La designación de Lorenzo como gerente general de Alcoholes del Uruguay (ALUR) fue adoptada por unanimidad en el directorio del ente, luego de un proceso de selección desarrollado a través de una consultora privada.

Antes de este nuevo desafío profesional, Lorenzo se desempeñó como director y CEO del grupo Schandy, fue diputado por el Partido Nacional en el período 2005-2010, pero luego se alejó de la política partidaria.

Además es propietario de la bodega y viñedo Alto de la Ballena en Maldonado y es director del proyecto vinícola Cerro del Toro en Piriápolis.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.