Alejandro Ruibal sigue al frente de la CCU hasta 2027

Acompañado por un Consejo Ejecutivo en el que por primera vez se integra a dos mujeres, Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay.

La Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU) eligió a los integrantes de su Consejo Ejecutivo, resultando reelecto el ingeniero civil estructural Alejandro Ruibal, que seguirá en el cargo por un nuevo período (2025 – 2027).

En el marco de la política de inclusión impulsada por la CCU para promover la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el sector de la construcción, por primera vez en la historia de la gremial dos empresarias se incorporan al Consejo Ejecutivo.

La economista Victoria Carozo será suplente de Ruibal, compartiendo este puesto con el ingeniero agrónomo Marcos Taranto.

Asimismo, la ingeniera Laura Pernas fue electa consejera titular junto a los ingenieros Daniel Vázquez, Gustavo Errecart, Luis Gallo, Gabriel Viñales y Leonardo Macció; y los empresarios Damián Boix y Alfonso Carrau.

El consejo se completa con las comisiones permanentes de Ingeniería y Vialidad, Concesiones y Obras Privadas, y Relaciones Laborales y Fondos Sociales, estando al frente el ingeniero Daniel Cerrillo, el contador Eduardo Peirano y Antonio Novino, respectivamente.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.