Via Disegno: colaboración y buena energía al servicio del diseño

Via Disegno fue reconocido como “Equipo del Año” en la Gala de InfoNegocios 2024. Hoy, siguen demostrando que la buena energía y la colaboración son la base para ofrecer un servicio de calidad a arquitectos, interioristas y decoradores. En esta nueva edición de ¡Hay Equipo! abrimos la puerta para conocer al grupo que impulsa la colaboración diaria, se adapta a distintos desafíos y celebra cada logro, siendo el motor que está detrás de Via Disegno.

¿Cuál es el objetivo principal que tienen como equipo dentro de la empresa?

Ofrecer una experiencia de compra única y eficiente para arquitectos, interioristas, decoradores y quienes buscan decorar o reformar su casa, encontrando en un mismo lugar la mejor calidad en el rubro. Brindando la mejor atención a nuestras marcas, para que las mismas den el mejor servicio.

¿Cómo es un día típico para ustedes?

Abrir la oficina. Ponerse al día con las consultas de clientes o inquilinos. Revisar la agenda. Tener las reuniones del día. Programar el resto de la semana.

Juan Mateu, CEO

¿Qué es lo que más disfrutan de trabajar juntos?

La reunión de equipo semanal. Siempre distendida, con buen ambiente, donde abarcamos los temas importantes para que luego cada una de las partes ejecute en la semana las tareas que surgen.

¿Qué desafíos enfrentan y cómo los abordan como equipo?

Los desafíos son principalmente coordinar acciones colectivas. Cada una de las empresas presentes tiene distintos rubros, tamaños, etc. Nos tenemos que adaptar a cada una de ellas para que puedan alcanzar lo mejor posible sus objetivos en función de sus posibilidades.

Carina Martinez, Directora Agencia Newton

¿Hay alguna anécdota o recuerdo que represente su espíritu de equipo?

El año pasado, cuando por sorpresa en la Gala del 2024 obtuvimos el premio al equipo del año. Nos agarró desprevenidos y no dábamos crédito de la situación. Hoy tenemos el trofeo en la mesa de trabajo y nos recuerda día a día ese logro, y lo importante que es el equipo para los logros colectivos.

¿Cómo celebran los logros o las metas cumplidas?

Nos gusta celebrar en Selva, nuestro espacio gastronómico, donde siempre se come bien y se vive una buena experiencia.

Gabriela Pallares, Directora Agencia Newton

¿Qué significa para ustedes representar a su empresa en esta sección?

Es un orgullo, sin duda. Estar año a año entre tantas empresas de renombre, siendo nosotros un proyecto tan nuevo, nos llena de alegría. A su vez, cada edición de la Gala es más impresionante, tanto en despliegue como en producción. Felicitamos el trabajo de InfoNegocios y estamos encantados de formar parte.

Lorena Joubanoba, Asistente de marketing y Especialista en atención al cliente

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.