Proyecto PCI: Adelantarse para proteger

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de Proyecto PCI sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

 

El equipo de Proyecto PCI
Ingeniero Diego Caligari
Ingeniera Silvia Mercader
Arquitecta Patricia Pereira
Ingeniero Javier Marquez
Arquitecta Veróncia García
Arquitecto Bruno Dutra Da Silveira
Estudiante de arquitectura Patrick Garrone

Un poco de historia

Fundada en 2013, PROYECTO PCI inició su trayectoria como una ingeniería especializada en protección contra incendios, de allí surge nuestro nombre, Protección Contra Incendios

Los socios fundadores venimos de trabajar en empresas multinacionales, eso nos ha permeado de una cultura de organización y trabajo, con un enfoque global orientado al cliente y basados en los principios de calidad total, y mejora continua. 

Originalmente trabajamos tres personas en una pequeña oficina y enseguida conseguimos el apoyo de empresas reconocidas que valoran aún hoy, nuestra forma de trabajo.El equipo fue creciendo y la incorporación de profesionales, ingenieros y arquitectos, produjo una sinergia con dos visiones complementarias que, nos han permitido ofrecer un servicio más integral, en diversas ramas de la ingeniería y arquitectura que van desde el proyecto hasta la gestión de habilitaciones y asesoramiento en las instalaciones.

Aprendimos que un buen proyecto siempre genera ahorros en la inversión final, porque permite comprar el equipo correcto, coordinar la instalación, evitar los retrabajos y mejorar la tasa de retorno de la inversión. A través de un análisis exhaustivo de las necesidades y objetivos de negocio de cada cliente, desarrollamos soluciones personalizadas que optimizan los recursos y maximizan los resultados.

Hitos recientes

En el año 2020 nos enfrentamos al reto de desarrollar la proteccion contra incendios del frigorífico San Jacinto, un desafío desde el punto de vista técnico, considerando la tecnología de detección a utilizar en cámaras de frío, la instalación en una industria operando con áreas de acceso restringido y donde los retrasos en la operación impactaron en pérdidas de facturación. 

Como ingeniería nos encargamos del diseño y la coordinación entre el instalador y el cliente durante el desarrollo de la pandemia. Logramos llegar en las fechas previstas y con el sistema funcionando, un hito que el cliente no había podido alcanzar en varias etapas anteriores. Eso nos valió el reconocimiento del proveedor multinacional de los equipos que nos citó como caso de éxito de aplicación utilización de sus equipos en ambientes hostiles. Es un excelente ejemplo de un trabajo en conjunto entre la ingeniería de proyecto, el instalador y el cliente, con un resultado que ha significado un logro conjunto. 

Misión en la práctica

Hoy en día, somos un socio estratégico, con asesoramientos que van desde la concepción de un proyecto hasta su puesta en marcha, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales y normativos, y ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas. 

Estamos en contacto permanente con los proveedores lo que nos permite conocer las soluciones que se pueden ofrecer. Contamos con la capacidad técnica y la experiencia para realizar el seguimiento de obra asegurando que el proyecto avance en los tiempos y presupuestos acordados y manteniendo al cliente informado durante todo el proceso. 

Trabajar con procedimientos es fundamental, está en el ADN de la empresa y se transmite a todo el equipo, facilitando el seguimiento de los trabajos y la mejora continua de los procesos. El foco está puesto en adelantarse a las necesidades de los clientes, mejorar la eficiencia interna y confiabilidad de nuestros proyectos. 

El equipo de trabajo es parte indispensable para el éxito de cualquier organización, su motivación y compromiso es una de las preocupaciones constantes de quienes llevamos adelante esta organización. La continua participación en capacitaciones y ferias, tanto a nivel local como en el exterior, permite el desarrollo profesional y personal de todos los que hacemos Proyecto PCI. 

Este enfoque de negocio basado en la confianza de las relaciones con clientes, proveedores y empleados nos permite hoy ser una empresa con reconocimiento en el mercado. 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.