Zonaprop cruza el Río de la Plata

(Por Ernesto Andrade) ZonaProp el sitio que agrupa inmobiliarias en 8 países de la región y más de 25 ciudades llega a Uruguay con el afán de reunir inmobiliarias en un sitio que en Argentina presenta más de 6 millones de visitas anuales y 2 millones de usuarios únicos.

InfoNegocios habló con Leandro Molina gerente comercial en Argentina y Uruguay quien dijo que ya está todo encaminado para arribar a territorio uruguayo. El objetivo en este momento se presenta en buscar un representante comercial  “in situ” puesto que hace unos meses ya se firmó un acuerdo con la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Uruguay (ADIU). 

“Ya lanzamos un sitio que es zonaprop.uy y la idea es que ya estamos trabajando de manera telefónica desde Argentina pero buscamos crecer un poco más teniendo presencia local, entendiendo la dinámica de Uruguay”.

Molina señaló que Zonaprop pretende brindar soluciones y aportes a la diaria del mercado inmobiliario en tierras uruguayas al igual que lo hacen en el vecino país. 

Zonaprop le brinda exposición a los anuncios de las inmobiliarias, “unimos oferta y demanda y generamos audiencia en nuestro portal con el fin de que todos aquellos que quieran comprar o vender una casa se contacten con nuestros anunciantes”.

El costo para estar presente en la web dependerá del pack que elija el cliente pero tiene una base de US$ 50 mensuales. 

El grupo que tiene zonaprop se llama Navent (nacido en 1999) opera en 7 países, tanto en el mercado de empleo como real state, En cuanto a empleo mantienen portales para que la gente busque trabajo con dos marcas: Búmeran y Zonajobs. En Real Estate la marca trabaja en Panamá, Ecuador, Perú, México, Argentina y ahora en Uruguay. 

“Nuestra audiencia es calificada y a partir de ahí por lo menos en Argentina tenemos una posición de liderazgo absoluta que nos hace percibir que somos funcionales al aparato comercial de la inmobiliaria”.

Según el gerente comercial en Argentina la web tiene más o menos 6 millones de visitas por mes y arriba de 2 millones de usuarios únicos (personas que se loggean y que reciben información de la empresa de forma permanente). 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!