You Got It: la app en donde conseguís el servicio que necesitás

La aplicación uruguaya, desarrollada por Alejandro Lima, nuclea cientos de servicios ofrecidos por empresas de los más diversos rubros. Con solo unos clicks, quien use You Got It puede contratar un cerrajero, hacerle un encargo a una repostera, alquilar un salón de fiestas, un hostel o entrenar con un personal trainer.

Los servicios ofrecidos dentro de You Got It están divididos en cerca de 100 categorías, dependiendo de su rubro, que van desde “paseadores de perros” hasta “tatuajes”. A su vez, hay quienes aprovechan la aplicación para dejar en claro que buscan trabajo y dejan un breve resumen de sus cualidades. La aplicación también tiene una pestaña con ofertas y te indica qué servicios no están disponibles si el clima no acompaña.

Teniendo en cuenta que a través de esta aplicación es posible que ingrese a tu hogar gente que no conocés, You Got It incluyó un botón de pánico dentro de la plataforma. En caso de que no te sientas seguro podrás apretarlo y tus familiares -o quienes tu quieras- serán notificados al respecto.

InfoNegocios se creó una cuenta en You Got It para conocer más acerca de esta red de trabajadores. Quienes ofrecen su servicio deben especificar de qué se trata, ubicarlo dentro de un rubro, colocar una imágen de portada y pueden elegir hasta 12 fotos que acompañen la publicación. A su vez, deben indicar en un mapa la ubicación en la que se encuentran y en qué zonas ofrecen el servicio.

Para publicar un anuncio de forma mensual hay que abonar US$ 15. Si el prestador del servicio desea destacar su anuncio, y que aparezca ni bien el usuario abre la aplicación, debe pagar US$ 50 por mes. Los pagos se realizan a través de PayPal o mediante un depósito o transferencia a una cuenta bancaria del Banco República. El anuncio quedará publicado una vez que el interesado le envíe por mail al equipo de You Got It un comprobante que demuestre que el pago fue realizado.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!