You Got It: la app en donde conseguís el servicio que necesitás

La aplicación uruguaya, desarrollada por Alejandro Lima, nuclea cientos de servicios ofrecidos por empresas de los más diversos rubros. Con solo unos clicks, quien use You Got It puede contratar un cerrajero, hacerle un encargo a una repostera, alquilar un salón de fiestas, un hostel o entrenar con un personal trainer.

Los servicios ofrecidos dentro de You Got It están divididos en cerca de 100 categorías, dependiendo de su rubro, que van desde “paseadores de perros” hasta “tatuajes”. A su vez, hay quienes aprovechan la aplicación para dejar en claro que buscan trabajo y dejan un breve resumen de sus cualidades. La aplicación también tiene una pestaña con ofertas y te indica qué servicios no están disponibles si el clima no acompaña.

Teniendo en cuenta que a través de esta aplicación es posible que ingrese a tu hogar gente que no conocés, You Got It incluyó un botón de pánico dentro de la plataforma. En caso de que no te sientas seguro podrás apretarlo y tus familiares -o quienes tu quieras- serán notificados al respecto.

InfoNegocios se creó una cuenta en You Got It para conocer más acerca de esta red de trabajadores. Quienes ofrecen su servicio deben especificar de qué se trata, ubicarlo dentro de un rubro, colocar una imágen de portada y pueden elegir hasta 12 fotos que acompañen la publicación. A su vez, deben indicar en un mapa la ubicación en la que se encuentran y en qué zonas ofrecen el servicio.

Para publicar un anuncio de forma mensual hay que abonar US$ 15. Si el prestador del servicio desea destacar su anuncio, y que aparezca ni bien el usuario abre la aplicación, debe pagar US$ 50 por mes. Los pagos se realizan a través de PayPal o mediante un depósito o transferencia a una cuenta bancaria del Banco República. El anuncio quedará publicado una vez que el interesado le envíe por mail al equipo de You Got It un comprobante que demuestre que el pago fue realizado.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.