Yeda Health cerró ronda pre-semilla y acelera su entrada a cadenas de gimnasios en Latam

Con el cierre de su ronda presemilla, -liderada por OurCrowd LATAM Labs-, la startup uruguaya Yeda Health se prepara para llevar su tecnología de salud metabólica personalizada a escala.

 

La inversión, que fue realizada por OurCrowd LATAM Labs en conjunto con Uruguay Innovation Hub (UIH) y suma unos 300.000 dólares, permitirá a la empresa acelerar su desarrollo comercial en América Latina, comenzando por Brasil, su primer gran mercado.

“Este nuevo hito es un impulso enorme para nuestra visión de democratizar el acceso a la medicina de precisión en la región”, explicó Fernando Slamovitz, co-founder & CEO de Yeda Health. Fundada con base en la experiencia académica y profesional de Slamovitz en Israel, específicamente en el Instituto Weizmann, Yeda Health busca atacar de raíz los desafíos del síndrome metabólico, especialmente el descontrol glicémico y el exceso de grasa corporal, dos factores importantes en enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.

Agregó que: “Esto nos permite acelerar nuestra entrada en cadenas de gimnasios, que es nuestro próximo gran hito, y en lo que venimos trabajando y validando en los últimos meses. La inversión va a estar destinada, sobre todo, al desarrollo comercial en esa área”.

Yeda se enfoca en medicina personalizada, donde su plataforma utiliza datos clínicos individuales para predecir cómo responderá una persona a diferentes tratamientos antidiabetes y antiobesidad, lo que elimina el tradicional (y costoso) período de prueba y error.

Actualmente, la startup está enfocada en la dieta personalizada. A través de una app, el usuario registra sus comidas con fotos y, si utiliza wearables, se suman datos de sueño, ejercicio y actividad diaria. Todo esto se integra con un sensor continuo de glucosa que mide una vez por minuto y permite generar recomendaciones personalizadas casi en tiempo real para evitar picos glicémicos, principal causa del aumento de grasa corporal.

“Una de las grandes limitantes en América Latina es justamente la falta de datos representativos de nuestras poblaciones. Si los datos no se ajustan al perfil local, los modelos no sirven. Por eso empezamos a construir esa base”, señaló Slamovitz.

Por otra parte, Yeda se potencia con alianzas estratégicas. En Brasil, trabaja con el prestigioso Hospital Albert Einstein, considerado uno de los más innovadores de la región. En Uruguay, también se apoyan en actores clave del ecosistema local, lo que refuerza su posición para seguir escalando.

Yeda Health es la primera startup en la que invierten OurCrowd LATAM Labs desde su instalación en Uruguay, como parte del Uruguay Innovation Hub. “Fue una tremenda alegría. OurCrowd LATAM Labs es el capital de riesgo más activo de Israel, uno de los ecosistemas más fuertes del mundo. Que hayan apostado por nosotros primero es tremendo, y el programa de aceleración que ofrecen es realmente potente”, destacó Slamovitz.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.