¿Ya le estás poniendo frutilla a todo? Su precio bajó de las nubes (en tres meses cayó un 75%)

Las frutillas pasaron de estar $ 200 el kilo a $ 50 en solo tres meses. Si bien es ahora la temporada en la que se encuentra una variedad más rica y roja, este año ciertas complicaciones, como el clima, hicieron que el precio de las frutillas se fuera a las nubes entre mayo y junio. Hoy en día, Uruguay tiene el precio más bajo del Mercosur de dicha fruta detrás de Brasil.

Se va acercando la primavera y en las fruterías ya se puede ver hace semanas mucho color rojo, y es que, según datos del Mercado Modelo de Montevideo la oferta de frutillas de buena calidad viene aumentando y esto provocó grandes descensos en los precios. El informe correspondiente a la última semana de mayo que publicó el centro de comercio señalaba que el kilo de frutillas costaba entre $ 175 y $ 200. Sin embargo, ya para el inicio de setiembre hubo caída del 75% y ahora el costo varía entre los $ 50 y $ 55. Inclusive el kilo de frutillas hoy está más barato también que lo que estaba a comienzos de setiembre del año pasado, cuando el precio se situaba entre los $ 60 y $ 65.

Por otra parte, con estos precios, si se toma en cuenta solamente los países originales del Mercosur, Uruguay tiene el kilo de frutilla más barato detrás de Brasil. El país ahora gobernado por Michel Temer tiene el kilo de dicha fruta a $ 46 en promedio. En Paraguay está rondando los $ 90 y en Argentina los $ 100.

La baja de precios, resultante de la gran cantidad de oferta —entre los últimos días de agosto y los primeros de setiembre, en una semana, había un total de 66 toneladas de frutillas en el mercado —, generó un buen posicionamiento en las ventas y ubica a la frutilla entre las mejores opciones a nivel minorista, es por esto que tanto en los puestos de feria, como en los supermercados o las fruterías se pueden ver cada vez más cajones de frutillas.

¿Y vos? ¿Ya  le estás poniendo frutillas a todo?

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.