Y el oro brilló 15 veces en la noche (el empresariado uruguayo vivió una gran Gala de InfoNegocios)

Con la entrega total de 45 premios de Oro, Plata y Bronce, el pasado 1° de diciembre InfoNegocios vivió una ceremonia de lujo en Antel Arena, donde toda la comunidad de empresarios del país se hizo presente en la 15ª Gala de InfoNegocios. Con más de 1.000 invitados, la conducción de Natalia Oreiro y un show en vivo de Ruben Rada, el principal diario digital del mundo empresarial reconoció este 2022 a Alejandro Curcio como Empresario del Año.

¡InfoNegocios estuvo de fiesta! Sí, celebrar 15 años en un evento de lujo, llevado a cabo en Antel Arena y con la compañía de más de 1.000 invitados, fue una enorme alegría y a la vez un gran compromiso de seguir dando, a diario, lo mejor a nivel periodístico empresarial. Con la 15ª Gala de InfoNegocios todo el empresariado uruguayo vivió el pasado 1° de diciembre una gran noche, en la que hubo muchos ganadores felices de recibir nuestros premios que, en definitiva, son los premios de nuestros lectores, quienes con sus más de 11.000 votos eligieron a los mejores de 2022.

En esta oportunidad, la categoría más importante de la gala fue para Alejandro Curcio, actualmente presidente de la empresa familiar AYAX SA y presidente de Curcio Capital, quien con el 11,9% de los votos se quedó con el Oro a Empresario del año, destacándose su elección dentro de los finalistas que competían en esta categoría.

Durante la 15ª Gala de InfoNegocios, en la que todos los invitados disfrutaron de una exquisita cena de tres pasos, la conducción de Natalia Oreiro y un show en vivo increíble de Ruben Rada, también se entregaron otros 14 premios de Oro, como CEO del año para Ignacio Sarmiento de Enjoy Punta del Este con el 16,8% de los votos y Equipo del año para Curcio Capital, que se hizo del galardón -entre otros 45 candidatos- con el 6,6% de los votos.  

En cuanto al primer premio u Oro en las categorías gerenciales, los ganadores fueron: Gerente de RRHH para Diego Deragón de OCA con el 20,9% de votos, Gerente de logística para Christian Thomas de TaTa con 27,7%, Gerente de Marketing para Pablo Rego de Tienda Inglesa con 19,9%, Gerente financiero para Leandro Perasso de Itaú con 15,5% y Gerente comercial del año para Alfonso Preve de Mapfre con el 15,5% de los votos.

Los otros grandes ganadores de la 15ª Gala de InfoNegocios fueron Pilay con Producto del año para Metros Cuadrados, Itaú con Empresa sustentable del año, Gin Libertad que se hizo del Oro a MyPE del año, La Buonora & Asoc. por su proyecto Cala del Yacht se quedó con el Oro a Emprendimiento del año, MeVuelo.com como Startup del año, el Oro a Exportadora del año fue para Grupo RAS y Acción publicitaria del año para Yerba Sara por su comercial “La bombilla de oro”. 

En suma, tras varios meses de mucho trabajo, producción y sobre todo un gran entusiasmo, el gran día de la celebración de una nueva Gala de InfoNegocios fue una verdadera fiesta, con una alfombra roja por la que pasaron empresarios y ejecutivos, así como también amigos, colegas y clientes, quienes con su presencia engalanaron e hicieron brillar -como el oro- los 15 años de InfoNegocios.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!