Una moda exclusiva con 70% día y 30% noche: TITS invirtió más de 400 mil dólares para renovar locales (y lanzó TITS Connections, una forma de conectar con mujeres)

(Por Antonella Echenique) Mariela Barrios, directora de TITS, contó a InfoNegocios que su local en World Trade Center Montevideo (WTC Montevideo) cerrará las puertas en diciembre, y que ya inauguraron un nuevo espacio en Montevideo Open Mall (MOM) para reemplazarlo. Además, recientemente lanzaron una comunidad en youtube, TITS Connection, con el objetivo de compartir y aprender, no solo temas relacionados a la moda, sino también, tópicos que afectan la vida, el desarrollo personal y profesional de la mujer.

La marca uruguaya, que se destaca por estar a la vanguardia con diseños de Europa, Estados Unidos, Argentina, Brasil, entre otros países, continúa su crecimiento, con un plan de reestructuración en los locales y acoplándose a las últimas novedades tecnológicas.

En ese sentido, Barrios indicó que siguen apostando fuertemente por las redes sociales y llevando a cabo eventos y otras iniciativas para mantenerse actualizados. 

Respecto al crecimiento de facturación, Barrios sostuvo que, alcanzaron los niveles pre pandemia, y actualmente están creciendo 10% en sus ventas mensuales. “Buscamos destacarnos en la atención al público, ofreciendo un seguimiento personalizado con cada cliente”, destacó.

“La marca se destaca por tener un 70% de vestimenta para el día y un 30% para la noche, un detalle no menor que muchas clientas no tienen claro”, señaló.

“Ya abrimos el local en MOM, un espacio de 200 metros cuadrados con dos pisos, donde arriba está destinado al sector fiestas, mientras que la planta baja se utilizará para la ropa casual. También, reabrimos el local de Punta Shopping, que a pesar de la pandemia y el incendio que afectó, volvimos abrir y está funcionando muy bien”, destacó Mariela.

En ese aspecto, sostuvo que “entre ambos locales se invirtió cerca de 400 mil dólares en menos de un año”. 

Por otra parte, comentó que, el sector TITS Novias, ubicado en el local de TITS Ciudad Vieja, se trasladará la próxima semana a la planta de arriba del local de Arocena. 

Además, en 2025, llevarán a cabo una remodelación en la planta baja del local Arocena. 

TITS Connection

Es una nueva forma de conectar mujeres a través de charlas interesantes que permitan nutrirse entre ellas.”Ya vamos por la cuarta charla. Es una forma de conectar directamente con las mujeres, debatiendo asuntos sobre moda, la vida, el desarrollo personal y profesional”, señaló Gabriel Dondán, CEO de TITS.

Otro de los puntos que se enfocará la marca en 2025 será profundizar más la atención personalizada. En un mundo que cada vez más se maneja por inteligencia artificial, TITS apunta a la dirección opuesta. “Ofrecer una experiencia de compra que valore el contacto humano con las prendas”, afirmó Dondán.

Asimismo, destacó que también están comprometidos con causas reales desde hace años. Una acción que marcó a la empresa fue junto a las Mujeres de Negro en relación con la violencia hacia la mujer. “Continuaremos para que la marca esté alineada con las mujeres uruguayas, y no ser una marca estereotipada”, subrayó Dondán.

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.