Una alimentación consciente (Mercado Verde busca fortalecer la distribución de sus productos a otras tiendas naturales en el país)

Especializada en productos orgánicos, naturales y saludables, que tiene tres locales en Montevideo y dos en Maldonado, Mercado Verde mejoró su planta de fermentos y deshidratados, y está desarrollando una nueva línea de productos para ofrecer los productos no solo en sus locales, sino también, en otras tiendas naturales. 

 

La empresa, que ya tiene 15 años en el mercado de productos saludables cuenta con una planta de fermentados y deshidratados de 300 m2. En el último año, se enfocaron en mejorar el equipamiento de su planta para mayor producción. En ese aspecto, “ya con la planta terminada, estamos desarrollando una nueva línea de productos para llevar a nuestras tiendas y comenzar a tener mayor presencia en otros locales naturales”, enfatizó Valentina Borrazas, directora de Mercado Verde. 

Aunque no dio detalles de la nueva línea de productos, nos adelantó que es para facilitar el consumo al cliente. “Es para que vos puedas tener comida preparada y confíes 100% en los ingredientes, que es un diferenciador de nuestra marca”, expresó. 

Borrazas explicó que en el momento que dieron sus primeros pasos, en setiembre de 2010, no estaba tan desarrollado el mercado como es hoy en día. Sin embargo, el propósito de Mercado Verde siempre fue el mismo: ofrecer productos de calidad y saludables. Aunque, el mercado evolucionó con los años, mantienen su enfoque en alimentos sin almidón, sin ultraprocesados, sin refinar y usando verduras y frutas orgánicas. “Nuestra base sigue siendo la misma y nos centramos en la alimentación consciente, con una trazabilidad clara”, agregó.

Entre lo más vendido, destacó que es la línea de crudos y deshidratados. “Es nuestro gran diferencial y no se encuentra fácilmente en el mercado porque requieren mucho trabajo para mantener su vida útil corta”, explicó. 

En el mediano y largo plazo, no tienen a la mira abrir más locales, porque quieren poner foco en tener mayor distribución de sus productos en otras tiendas. Asimismo, cuentan con un ecommerce que llega a todo el país. En cuanto a franquicias, no es algo que esté en sus planes ya que, “cuidamos mucho la marca”, resaltó. 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.