Un nuevo concepto de carnicerías hace furor en el este del país (el kilo de carne en un comercio boutique, por $1.000)

Cada vez más los consumidores eligen las carnicerías boutique, ubicadas en zonas estratégicas de Punta del Este, donde la luz cálida, la atención personalizada y la exhibición de la mercadería se convierten en una experiencia única para quienes son amantes de la parrilla. 
 

Estas carnicerías premium hacen hincapié en la selección tanto de los animales como de los cortes y usualmente ofrecen un mix entre una carnicería boutique y una parrillada gourmet, como es el caso de 481 Gourmet, ubicado en el corazón de Pedragosa Sierra. 

Según su propietario Matías Gostanián, lo más buscado es la entraña, el asado, el bife ancho, aunque también se destaca el pulpón y la colita, típicos cortes de la parrilla uruguaya. 
 


Los precios rondan entre los $ 450 y $ 900 dependiendo del corte, pero tienen dos opciones premium estrella: el dry aged -a la carne se le aplica un proceso de reposo para su añejamiento- y wagyu, que es carne bovina originaria de Japón apreciada por su sabor, por ser tierna y jugosa.

Por su parte, Provaca es una franquicia que cuenta con tres almacenes en Montevideo y está estrenando temporada en Manantiales. Su propuesta incluye cortes premium (el kilo de Waguy ronda los $ 1.000 y el kilo de bife ancho feedlot está en 1.050).
 


Además, en la tienda se puede encontrar leña, carbón, provolone, cerveza artesanal de Mala fama, chimichurri de Mande Patrón y hasta un set de cuchillos de Provaca

En tanto, Gourmeat -con boutiques en Punta Carretas, Carrasco y Punta del Este-, además de ofrecer cortes seleccionados, tiene en su web una “calculadora” donde se ingresa la cantidad de comensales para un cálculo de la cantidad de kilos de carne, achuras, ensalada y hasta vino que hacen falta, además de un libro con recetas para tener una velada completa.

Para los menos experimentados, también ofrece un servicio de parrilla a domicilio, con Carne 100% Angus uruguayo.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.