¿Un Brasilero? ¡Un amigo! (Fiserv habilitó los pagos con Pix en comercios de Uruguay)

En lo que constituye una iniciativa pionera en el sector, los comercios que operan con Fiserv en el país podrán aceptar pagos de brasileños a través de códigos QR habilitados para Pix.

Fiserv, Inc. proveedor líder mundial de pagos y tecnología financiera, continúa impulsando la digitalización de los pagos en América Latina, habilitando a los comercios de su red en Uruguay aceptar pagos realizados con Pix, el popular método de pago electrónico instantáneo desarrollado por el Banco Central de Brasil.

Es la primera vez que los comercios de Uruguay podrán aceptar pagos con Pix en sus puntos de venta. De esta forma, los brasileños que visiten el país podrán realizar compras con Pix en negocios locales, mejorando la competitividad en el mercado. La capacidad de aceptar un medio de pago electrónico adicional puede aumentar la eficiencia y reducir los costos para el comercio, al mismo tiempo que potencia la seguridad y mejora la experiencia del cliente.

“Nuestro objetivo es conectar todo tipo y tamaño de empresas con la más amplia gama de medios de pago, instituciones financieras y proveedores, para facilitar la aceptación de múltiples opciones a la hora de pagar y ayudar a cada comercio en el crecimiento de su negocio,” manifestó Juan de la Torre, General Manager of Latin America South at Fiserv. “Debido a que Fiserv opera en múltiples países de la región, podemos adaptar las tecnologías localmente, mejorando la experiencia de nuestros clientes y los usuarios finales. Fuimos los pioneros al lanzar Pix en Argentina y estamos seguros de que esta nueva funcionalidad también generará un gran impacto positivo en Uruguay”. 

La aceptación de Pix ya está disponible en todos los comercios de la red Fiserv en el país, a través de una aplicación propia en sus terminales que generará un código QR a fin de que el usuario de la billetera lo escanee, acepte el pago y, así, abone el importe de su compra en reales brasileños. Por su parte, el comercio recibirá la acreditación del pago de forma tradicional, en la misma cuenta bancaria en la que recibe los pagos de las demás tarjetas con las que opera.

Pix es el sistema de pago instantáneo del Banco Central de Brasil, en el que se transfieren fondos entre cuentas en pocos segundos, en cualquier día y momento. Esta solución es actualmente el método de pago elegido por más del 86% de los brasileños, según el estudio “Carat Insights - Tendências dos Meios de Pagamento para 2023” elaborado por Fiserv.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.