Tras varios años de descenso, la Unidad de Defensa del Consumidor (UDECO) registró en 2024 un repunte de reclamos, alcanzando los 18.288 casos. El informe destaca que en el sector financiero el 78% de los conflictos se resolvieron a favor del cliente, cifra que duplica la media general.
El convenio de cooperación con el Banco Central del Uruguay resultó clave para lograr esta tasa de éxito, ya que obliga a las entidades a responder de manera efectiva en los procesos de mediación.
Más allá de las finanzas, los principales problemas que enfrentan los consumidores son los cobros indebidos, el incumplimiento de garantías, la falta de información clara y la no entrega de productos. En estos rubros, la tasa de resolución favorable desciende al 44%.
El informe también resalta un perfil predominante: las mujeres representan el 62,6% de los denunciantes, mayoritariamente jóvenes y de mediana edad con formación terciaria o universitaria, lo que revela mayor conocimiento y ejercicio de sus derechos.
En paralelo, la UDECO intensificó la fiscalización online con más de 12.000 procedimientos y 377 actas de infracción, un 66% más que en 2023, poniendo especial foco en el e-commerce y la transparencia publicitaria.
Otro punto crítico es el cumplimiento de los recalls: de las 27 alertas de seguridad gestionadas en 2024 (20 del sector automotriz), apenas el 16,7% logró cerrarse efectivamente, evidenciando debilidades en la respuesta de las empresas hacia los consumidores afectados.