Turistas vinieron por 8 días y gastaron US$ 90 por jornada (en promedio)

Uruguay recibió 444.509 turistas en enero, según datos del Ministerio de Turismo difundidos este jueves. El ingreso de divisas fue de US$ 327.598.151, representando un 7,5% menos que en el mismo período del año anterior. 

La estadía promedio fue de 8,2 días, un 16,7% superior al mes de enero del 2019. En tanto, el gasto medio se ubicó en US$ 737,9, siendo US$ 90,4 el gasto medio por persona.

Llegaron 288.604 turistas argentinos, 0,7% más que en enero de 2019. En cuanto a la llegada de brasileños hubo un crecimiento de 6,8%, siendo en total 60.421 visitantes.

Hubo un aumento significativo de presencia de uruguayos residentes en el exterior:  fueron 37.578 visitas, produciéndose un aumento de 16,8% respecto al año anterior.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.