Topsulin: el dispositivo que ayuda a los diabéticos (buscan vender 320 para 2020 y llegar a AR en 2021)

Según la Asociación de Diabéticos del Uruguay, el 8,2% de los uruguayos es diabético y otro 8% tiene grandes probabilidades de serlo, lo que representa un total de 534.600 personas en todo el país. Por ello Pablo Pirotto y su socio José Bentancour diseñaron Topsulin; un producto dirigido a diabéticos insulinodependientes, que los ayudará a tomar un registro diario de los valores de glucosa, carbohidratos e insulina y lograrán conseguir el control de la enfermedad.  Hoy, ya son más de 50 las personas registradas que esperan obtener su dispositivo que comenzará a funcionar a fines de este año. Actualmente, su precio es de $ 3.500.

Con tan solo registrar tres valores de glucosa al día, cada usuario de Topsulin podrá conseguir una valiosa gráfica que lo ayudará a tomar el control de su diabetes y convivir de la mejor manera posible con esta enfermedad.

Es así que este dispositivo tecnológico manual, que tiene un tamaño de unos 5 cm x 2 cm, está compuesto por un encoder (sistema ruedita) a través del cual el usuario puede ingresar los valores diarios de glucosa, de insulina inyectada, de carbohidratos consumidos y de actividad física realizada y conseguir el control de la enfermedad.

Además cuenta con conexión Bluetooth, lo que permite traspasar todos esos datos a cualquier dispositivo móvil, aprender sobre la enfermedad, visualizando los efectos que tienen las actividades diarias (alimentación, ejercicio e inyecciones de insulina) sobre sus niveles de glucosa, y acceder a cifras que lo ayudarán a controlar su enfermedad sin la necesidad de tener internet. Además le permitirá compartir la información con familiares y profesionales, le indicará la hora de la última inyección y le recordará el momento de la próxima, evitando olvidos o dosis duplicadas de insulina.

Hoy ya existen más de 50 personas registradas que esperan obtener y utilizar este dispositivo que comenzará a funcionar a fines de este año. Sin embargo, la meta de los creadores de Topsulin es llegar a la comercialización de los 320 dispositivos para 2020 y para el 2021 comenzar la exportación hacia Argentina. Pero este no es el único objetivo de los emprendedores, ya que también tienen prevista la creación de una familia de productos vinculados a la diabetes.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.