TocTocViajes: con la vista fija en ser la agencia más querida por los uruguayos

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema y el estilo organizativo conforme a los valores y perspectivas compartidos. Una misión que verdaderamente refleje estos valores profundos genera cohesión y un compromiso excepcional entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia arraigado en los corazones y mentes de las personas, proporcionando una serie de pautas que orientan sus acciones. Hoy compartimos lo charlado con el equipo de trabajo de TocTocViajes sobre cuáles son los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

Image description
El equipo de TocTocViajes
Image description
Andrés Gil - CEO de TocTocViajes
Image description
Fernando Fernández - Chief Commercial Officer de TocTocViajes
Image description
Sally Ferber - eCommerce Manager de TocTocViajes
Image description
Patricia Ayala - Responsable de viajes empresariales de TocTocViajes
Image description
Pablo Triunfo - Pricing and Business Intelligence Manager de TocTocViajes
Image description
Federico Ramírez - Responsable producto aéreo de TocTocViajes
Image description
Sabrina Varela - Chief Marketing Officer de TocTocViajes
Image description
Melissa Bautista - Supervisora de Emisiones y Operaciones web de TocTocViajes
Image description
Ivanna Barreiro - Supervisora de viajes de TocTocViajes

Un poco de historia

La agencia nació bajó el nombre TocTocViajes.com en setiembre de 2015 como la primera agencia de viajes online del Uruguay. Su logo original (que ya no utilizamos más, así como tampoco la extensión “.com” en nuestra marca) apelaba a un concepto gráfico (pointer) que estaba empezando a ser utilizado (lo sigue siendo hasta día de hoy) en el lenguaje de las aplicaciones móviles como concepto de georreferenciación o de ubicación en mapas. Al ser una marca que nació para ayudar a los uruguayos a viajar, con tecnología que vino a democratizar el acceso a los viajes de la mano de internet, nos pareció una propuesta interesante y llamativa, que de algún modo remite a nuestro carácter esencialmente digital.

El nombre en sí no tiene una explicación única, pero por supuesto está relacionada a la idea fuerza de que llegábamos para abrir las puertas del mundo para todos los uruguayos. Hoy en día, ya devenidos en una agencia de viajes híbrida, con un canal online muy fuerte aún pero ya con cuatro sucursales, dejamos atrás el “.com” y cambiamos las referencias gráficas por algo así como una sonrisa (una seña impregnada en el ADN de la marca) que también puede ser interpretado como un conector entre dos puntos.  

Hitos recientes

Los primeros hitos de la empresa pasan por haber sido elegida como el mejor sitio web de turismo del país durante tres años consecutivos (2016, 2017, 2018) en el marco de la Edición Uruguay de los E-commerce Awards. En 2018 vino nuestra alianza con el Banco Santander, que significó un reconocimiento muy importante a la seriedad con la que veníamos trabajando. Una vez que nos consolidamos en esa posición de liderazgo en el mundo online (con la pandemia de por medio) llegó el hito de pasar del mundo de los bytes al mundo de los ladrillos: en setiembre de 2022 abrimos nuestra primera sucursal de atención presencial y personalizada, en Rivera y Soca. Luego vino la apertura en el Shopping Costa Urbana, más tarde (también en 2023) de nuestra sucursal en Punta Gorda (Caramurú y General Paz) y por último, en marzo de este año en Punta del Este, en el Shopping Atlántico.

Hoy ya tenemos más de 30 asesores orientados a la venta personalizada de todo tipo de experiencias y productos de viaje que complementan con nuestra propuesta digital, permitiéndonos entrar en otros nichos como son el segmento corporativo, los viajes grupales acompañados, viajes más complejos, cruceros.

Misión en la práctica

Nosotros trabajamos desde hace años, todos los días para ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos, esa es nuestra misión. Nunca nos propusimos ser la más grande; siempre el norte estuvo en intentar ser la más querida, algo que (de algún modo u otro) te obliga a transitar el camino de la excelencia. La excelencia en la ejecución, pero también, y muy especialmente, en la conexión con nuestros clientes, en un modo diferente de vincularnos con ellos. Esto va desde un marketing simpático, divertido, fresco, siempre pretendiendo encontrar una reacción del otro lado, hasta un continuo trabajo por tener la mejor evaluación en nuestra atención en la venta, en la post venta y en la compañía durante el viaje. Esto es algo que medimos de forma sostenida y monitoreamos de un modo casi obsesivo. Para nosotros llegar al cliente desde la simpatía y construir relaciones de cariño entre los viajeros y la marca es el faro que guía todos nuestros esfuerzos. Nos importa estar en la cabeza de los clientes cada vez que piensan en un viaje, pero más nos interesa estar en el corazón de esos viajeros cada vez que sueñan con su próxima aventura.

Por supuesto que (y esto nos lo decimos y lo repetimos en la interna de forma recurrente) es imposible tener una empresa querida por sus clientes si, antes, no es querida por sus empleados. Eso supone un desafío cotidiano para mantener un clima de trabajo con los mejores estándares, en una industria que no tiene las facilidades que pueden tener otras a estos efectos. ¿Por qué? El trabajo muchas veces es 24x7, las exigencias de las acciones tácticas continuas imprimen una dinámica de trabajo exigente, las contingencias inherentes a la industria de los viajes hacen que muchas veces no existan horarios y siempre haya que estar disponible para solucionar algún inconveniente; sea generado por una aerolínea, por una medida gremial en un aeropuerto, por factores climáticos, un sismo, una revuelta popular en el destino, o directamente por algún inconveniente que pueda tener el propio viajero y que requiera de nuestra ayuda. 

En ese contexto, lograr que todos hagan su trabajo a gusto, con entusiasmo y absoluta vocación de servicio es un desafío a la hora de la selección de nuestros colaboradores y exige un trabajo constante para mantener esa llama encendida en el tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.