Tendencia en auge… (Bicicletas de ruta, una elección destacada por los clientes de Trek en 2023)

En el transcurso del último año, se evidenció un notable aumento en la preferencia por las bicicletas de ruta, marcando una tendencia positiva que se consolidó en el 2023. Tanto Carlos Zazpe, dueño de Trek Américas, como Joaquin Sosa, gerente de Trek Bikes, coinciden en que esta categoría continuará experimentando un crecimiento sostenido durante el presente año.

 

Ambos entrevistados resaltan que, para los clientes, la calidad, respaldo y garantía son aspectos prioritarios que superan la consideración del precio. “Trek mantiene su estatus como una marca de confianza, con más de 30 años de presencia en el mercado uruguayo”, explicó Sosa.

Zazpe destacó la capacidad de Trek Américas para mantenerse a la vanguardia de los últimos lanzamientos desde Estados Unidos. "Tenemos un proceso eficiente que nos permite contar con los modelos más recientes en un plazo muy corto. Por ejemplo, lanzamientos como la Madone SLR 7, presentada en diciembre de 2022, estarán disponibles en nuestras tiendas en menos de 60 días", explicó.

En relación al cierre de ventas en 2023, Trek Bikes reportó un aumento del 10% en comparación con el año anterior, alcanzando la venta de alrededor de 4.000 bicicletas, según Sosa. Por otro lado, Zazpe informó que Trek Américas experimentó un crecimiento del 28% en sus ventas respecto al año anterior.

Sosa señaló que durante el verano aumenta la demanda de bicicletas de ciudad y paseo, mientras que las bicicletas de alta gama de ruta o montaña mantienen su atractivo durante todo el año. "El consumidor de bicicletas de gama alta generalmente es alguien que utiliza la bicicleta durante todo el año", añadió.

Sosa también compartió que, “recientemente se lanzó una renovación de las bicicletas de montaña Supercaliber, con mejoras significativas en los componentes y la tecnología, nuestra plataforma insignia para este tipo de bicicletas". Además, a lo largo de este año, esperamos lanzar nuevos modelos de bicicletas de ruta, aunque aún no podemos proporcionar detalles específicos", aseguró.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.