Solomare también divisa el sol (muchos ya eligen las vacaciones sustentables)

(Por Ernesto Andrade) El complejo de cabañas ecológicas sustentables ubicado en Punta del Diablo, Solomare ya cuenta con un 70% de reservas para la primera quincena de enero del 2022. Uno de sus propietarios señala que se espera una excelente temporada en el caso de no haber cambios en la situación generada por el COVID-19 y que tendrán en breve una sorpresa en la zona. 

Solomare es un complejo de cabañas ecológicas sustentables, no cuenta con servicio de UTE ya que toda la energía utilizada se genera a través de un molino de viento y paredes solares. La piscina climatizada funciona con paneles de goma que también utilizan el sol como fuente de energía para calentar el agua. 

Diego Fridmann, uno de sus propietarios, señala que junto a su socio adquirieron el complejo hace poco más de un año, le sumaron cabañas y un fogón en el sector de la piscina.
 


Solomare está ubicado dentro de lo que es la Reserva del Parque Nacional de Santa Teresa, no encontrás una casa al lado de la otra. Estamos a 300 metros del mar pero a la mitad del bosque, entonces no pasan autos porque ingresás por una calle cerrada y eso es un gran atractivo”  comentó el empresario. Desde las cabañas se observa el mar y mientras Punta del diablo está al 100% de su ocupación en temporada “no escuchás el ruido de los autos, estás en el medio del bosque pero cerca de todo”. 

El propietario señaló que los clientes llevan adelante un consumo responsable, mientras que de parte de la marca hay un incentivo a la utilización de productos amigables con el medio ambiente, que no estén envueltos en plástico, como por ejemplo recibir a los huéspedes con cepillos y peines hechos con bambú. “En lo que respecta al consumo de energía, hay un compromiso muy alto”.
 


La temporada ya comienza a gestarse según el experto; “se activó con la promesa de la apertura de fronteras. Eso hizo que mucho público brasilero comenzara a consultar, Punta Del Diablo y específicamente Playa Grande hay un público brasilero exigente que ya está reservando. Diría que la primera quincena de enero ya está con un 70-80% de reserva. Lo que respecta a la actualidad, la ocupación se mantiene estable y de buena manera alcanzando algunos fines de semana el 100%”.

En palabras de Fridmann; “el verano pasado con fronteras cerradas la ocupación fue muy alta. Yo creo que este año va a ser una muy buena temporada, si no hay un rebrote o algo similar, va a ser una excelente temporada”. El precio de alquiler de las cabañas en plena temporada oscila entre US$ 100 a 130 la noche. Mientras que el empresario anunció una sorpresa de expansión en la zona que será comunicada en los próximos días.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.