Sigue a buena marcha la venta de 0km (setiembre alcanzó las 5.435 unidades y se puso 4,5% arriba que 2023)

El total de ventas de automóviles 0km de setiembre alcanzó el segundo número más alto en lo que va del año. De hecho, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el noveno mes del año facturó 5.435 unidades y marcó una variación de casi 5% respecto a 2023, que había alcanzado los 5.205 automotores vendidos.

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en setiembre de 2024, que llegó a las 5.435 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento del 4,5%, siendo el segundo mes del año con mayor número de ventas, dado que agosto había alcanzado las 5.756 unidades y abril 5.433.  

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de setiembre 2024 se compone de la siguiente manera: 2.357 corresponden a automóviles (146 vehículos más que en 2023), 1.402 a vehículos utilitarios deportivos (345 SUVs más que el año pasado), 37 a minibuses (18 más que el año pasado), 1.357 a utilitarios (326 menos que 2023 y 542 menos que el mes pasado), 256 a camiones y 8 a ómnibus.

Los tres segmentos que más facturación tuvieron en los primeros nueve meses de 2024 fueron automóviles, utilitarios y SUV, con 43.682 unidades vendidas sobre un total de 45.855.

Volviendo al mes de setiembre, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Chevrolet, Renault y Fiat, que facturaron un total de 425, 337 y 298 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son Volkswagen, Chevrolet y Chery, con 236, 103 y 97 unidades, respectivamente.

En el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Chevrolet con 389 unidades, Fiat con 204 unidades y por último, con 128 utilitarios facturados en setiembre de 2024, Volkswagen.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.