Si estamos en casa, necesitamos pantuflas (empresa textil aumentó 25% sus ventas de este producto)

La diseñadora textil Maria Gianoli, propietaria de MG & Co Pijamas & Uniforms y que abastece de uniformes a varios colegios, aumentó su venta de pantuflas en un 25% respecto al año pasado en lo que va del mes. “Es impresionante y la gente aprecia mucho el servicio de delivery”, contó a InfoNegocios.

Gianoli empezó su empresa durante la crisis del 2002 luego de un divorcio y tres niños a cargo. “Amo las crisis, no me dan miedo y soy cero pesimista”, dice. En su taller de costura ubicado en su propia casa en la calle Bolivia emplea a 4 personas y su supervivencia consiste en innovar todos los años con productos nuevos y en buscar todo el tiempo la zafra. En épocas buenas factura 25 mil pesos diarios según contó.

Este año, aunque la venta de los uniformes “quedó muerta”, aumentó la venta de otros productos gracias al servicio de delivery. Estos son regalos a embarazadas en baby showers o nacimientos, cumpleaños y sus famosos pijamas para niños. La empresa vende artículos relacionados con la maternidad y la puericultura, además de uniformes y ropa de dormir.

Gianoli contó que sus meses más flojos son julio, agosto y setiembre pero que los utiliza para hacer “reposición”, y para diseñar cosas nuevas. “Lo que yo dibujo se plasma”, dijo agradeciendo a su equipo de trabajo en la mesa de corte. La empresaria cuenta que producir en Uruguay es difícil y que las materias primas aumentaron sus precios, por lo que su ganancia no es lo que se podría pensar. De todas formas, se muestra entusiasmada y pronta para adaptarse a las nuevas circunstancias. 

MG & Co Pijamas & Uniforms vende a través de su página en Facebook y por whatsup 094 303 870

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.