Se viene un verano prometedor (Casas en el Este marca una temporada 2025 optimista)

Según un informe de InfoCasas, elaborado en base a los datos recogidos por el portal Casas en el Este, la próxima temporada estival llega con perspectivas más optimistas que en años anteriores. Desde InfoNegocios dialogamos con Mariana Flores, coordinadora de Casas en el Este, quien dijo que “esta sensación se comparte entre propietarios y operadores turísticos, quienes anticipan un verano más activo gracias al incremento en las reservas confirmadas”.

Cada vez está más cerca la temporada de verano y Uruguay se prepara para recibir a aquellos turistas que eligen nuestras playas como destino de sus vacaciones, especialmente los balnearios de toda su costa atlántica. Para conocer cómo viene perfilándose el verano de 2025, InfoNegocios dialogó con Mariana Flores, coordinadora de Casas en el Este, quien destaca el incremento que en estas fechas, comparado a años anteriores, hay de reservas confirmadas.

“Observamos que desde setiembre hay movimiento de público local y extranjeros haciendo reservas en el Este”, remarcó Flores, agregando que “en el caso del público argentino hay un fortalecimiento del poder adquisitivo y reducción de la brecha cambiaria, lo que posiciona a Uruguay más accesible que el verano pasado”.

Según los datos analizados del portal especializado en alquileres temporales, los resultados sugieren una temporada con mayor afluencia de turistas argentinos. Sí, según comenta Flores, “las reservas han aumentado un 18% en comparación con la misma fecha del año pasado, mostrando un movimiento más dinámico y decidido”.

En cuanto al crecimiento en el flujo de turistas, los datos recientes de Casas en el Este indican un aumento del 7% en el tráfico de visitas al portal, reflejando un mayor interés por parte de viajeros de diferentes nacionalidades.

“Los argentinos, como en temporadas anteriores, han apostado por realizar reservas anticipadas, asegurando precios más competitivos y evitando los costos elevados de la alta demanda”, sostuvo Flores, agregando que “el público brasileño, por su parte, también muestra un interés en ascenso, eligiendo principalmente destinos como Punta del Este, La Barra, José Ignacio y Piriápolis”.

Según la coordinadora de Casas en el Este, la estadía promedio de los brasileños ronda los 10 días, “consolidando su presencia en el mercado turístico local”.

En lo que se refiere a variedad de ofertas y destinos destacados, el portal ofrece una amplia gama de propiedades en diversas localidades. De hecho, actualmente se encuentran disponibles 3.720 propiedades en Punta del Este, 1.815 en Rocha, 1.600 en Piriápolis y 522 en los balnearios de Canelones.

Esta diversidad brinda opciones para todos los gustos y presupuestos, como por ejemplo, entre los destinos más buscados para esta temporada se destacan Parque del Plata con US$ 100 por noche, Piriápolis a US$ 155 por noche, Punta del Este asciende a US$ 210 la noche, La Paloma desde US$ 195 y Punta del Diablo también US$ 195 por noche.

“Además, se ha detectado un aumento en las búsquedas en zonas específicas, con La Barra con un 14%, Punta del Diablo un 11% y San Francisco un 8%, liderando las tendencias”, puntualizó Flores.

En suma, a poco  y nada del comienzo de una nueva temporada estival, Uruguay debe prepararse para dar la bienvenida a miles de extranjeros que llegan a nuestras playas para disfrutar de las vacaciones.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.