Se viene el verano y la temporada de viajes (y Zenit renueva toda su línea de equipajes)

Hace un año atrás volver a viajar fue uno de los mayores deseos que todos tuvieran en las fiestas, así fuera por turismo o bien por el reencuentro con los seres queridos. Ahora, con fronteras nuevamente abiertas y una mayor frecuencia de viajes a distintos destinos, las ganas de viajar se potenció. Para estar a la altura de esas ganas de ir a un lado u otro, Zenit, una empresa con 25 años de trayectoria ofreciendo productos de la más alta calidad en el mercado de viajes, renovó todas sus líneas de equipaje y sumó reconocidas marcas de categoría mundial a su oferta.

Las ganas de viajar y conocer nuevos lugares del país, del mundo o simplemente las ganas de volver a recorrer ese sitio que ya conocemos muy bien y en el que están nuestros seres queridos esperándonos de brazos abiertos es, en este tiempo de postpandemia, un deseo muy fuerte, un deseo que nunca dejó de estar presente pero que luego de un año se ha potenciado.

“Sabemos que las personas van a viajar -dijo Alejandro Schein a InfoNegocios-, y esa forma de viajar cambió. Los usos y las costumbres de los turistas ahora son distintos y conscientes de esto en Zenit nos estuvimos preparando para afrontar la demanda postcovid”.
 


Según el CEO de Zenit, una empresa uruguaya con 25 años de trayectoria, líder en el rubro de venta de artículos de vida al aire libre y viajes, “actualmente tenemos todas nuestras ya conocidas líneas de equipajes renovadas y hemos sumado reconocidas marcas de categoría mundial a nuestra oferta”.

Schein remarcó que hoy en Zenit -que opera en más de 40 locales entre propios y distribuidores- los clientes pueden encontrar una oferta de más de 100 modelos de valijas y más de 300 modelos de mochilas y bolsos de las mejores marcas, todo con la garantía de la firma.

“Nuestro ADN de marca son las mochilas y valijas -sostuvo el CEO de Zenit-, y si bien históricamente se venden más mochilas que valijas, estas últimas vienen en un crecimiento sostenido de ventas que solo se vio pausado por la pandemia”.

De hecho, Schein dijo a InfoNegocios que “con respecto a 2020, en lo que vamos de 2021 ya vendimos un 50% más de productos en todas las categorías, lo cual nos da muchas ganas y energía para afrontar el 2022”.
 


En cuanto a los precios del producto que tiene mayor salida, las mochilas, en Zenit hay modelos que van desde $ 990 a $ 4.990, que son las de alta gama. En lo que tiene que ver con las tendencias, Schein dijo que “a la hora de elegir mochilas, los uruguayos prefieren, en un 50%, los colores lisos a los estampados, aunque esto se ha ido modificado año a año, ya que antes los colores lisos dominaban las ventas en casi un 70%”.

A propósito de las valijas, cuyos precios oscilan desde $ 1.999 a $ 5.999, el CEO de Zenit dijo que las mismas se venden indistintamente en sus tres tamaños -pequeñas, medianas y grandes-, “dependiendo más de las temporadas, pero manteniendo siempre un equilibrio del 50% y 50% en la venta de valijas de fibra, tanto en colores lisos o estampadas, como de valijas de tela en colores lisos”.
 


Sin duda el impulso -y la posibilidad- que todos sentimos de viajar, que nos renueva de energía, nos mueva a renovar también nuestro equipaje, encontrando en Zenit un lugar para todos los gustos y bolsillos.

“Creemos y estamos convencidos -señaló Schein- que hoy más que nunca somos la primera y mejor opción a la hora de pensar en mochilas y valijas, ya sea por trayectoria, oferta, calidad y garantía. En Zenit diseñamos desde Uruguay para el mundo”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.