Se vendió la cadena de gimnasios Aerobic (y ahora también es Instituto de formación)

Hace dos meses la cadena de gimnasios Aerobic, fue comprada por el empresario Luis Balseiro y su hermano. 

InfoNegocios dialogó con el gerente general de Aerobic, Luis Balseiro para consultarle cuál había sido la inversión de dicha compra y esto nos contó:”tenemos un acuerdo de confidencialidad al respecto. Pero más importante que el monto que se pagó, es que continuaremos invirtiendo, para renovar los locales, generar nuevos negocios e implementar nuevas tecnologías que nos permitan darle más y mejores servicios a nuestros socios”.

Con respecto a la expansión los hermanos Balseiro tienen proyectado lanzar franquicias en el 2020.  En la actualidad se centrarán en mejorar los locales, los servicio e ir implementar el back office para darle soporte a esas franquicias. 

Por su parte, lanzaron un nuevo servicio para los socios: “Hemos inaugurado un Instituto de formación que lo denominamos IEFA (Instituto de Entrenamiento y Fitness Aerobic), y estamos lanzando el Instructorado en Fitness Grupal. En estos dos meses junto a profesores con gran experiencia, armamos el programa, y junto a la agencia toda la comunicación. Esta semana se comunica al público y comenzamos a reservar los cupos para marzo de 2020. Creemos que Aerobic no podía estar afuera de esto, dado que somos el instituto con más años en el mercado y con más clases de fitness dictadas por semana”.

El mencionado Instructorado es solo el principio, ya que durante el año 2020 realizaran Talleres y Seminarios de distintas temáticas y para distinto público, y para el próximo año (2021) incursionarán con otros Instructorados.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.