Se vendió la cadena de gimnasios Aerobic (y ahora también es Instituto de formación)

Hace dos meses la cadena de gimnasios Aerobic, fue comprada por el empresario Luis Balseiro y su hermano. 

InfoNegocios dialogó con el gerente general de Aerobic, Luis Balseiro para consultarle cuál había sido la inversión de dicha compra y esto nos contó:”tenemos un acuerdo de confidencialidad al respecto. Pero más importante que el monto que se pagó, es que continuaremos invirtiendo, para renovar los locales, generar nuevos negocios e implementar nuevas tecnologías que nos permitan darle más y mejores servicios a nuestros socios”.

Con respecto a la expansión los hermanos Balseiro tienen proyectado lanzar franquicias en el 2020.  En la actualidad se centrarán en mejorar los locales, los servicio e ir implementar el back office para darle soporte a esas franquicias. 

Por su parte, lanzaron un nuevo servicio para los socios: “Hemos inaugurado un Instituto de formación que lo denominamos IEFA (Instituto de Entrenamiento y Fitness Aerobic), y estamos lanzando el Instructorado en Fitness Grupal. En estos dos meses junto a profesores con gran experiencia, armamos el programa, y junto a la agencia toda la comunicación. Esta semana se comunica al público y comenzamos a reservar los cupos para marzo de 2020. Creemos que Aerobic no podía estar afuera de esto, dado que somos el instituto con más años en el mercado y con más clases de fitness dictadas por semana”.

El mencionado Instructorado es solo el principio, ya que durante el año 2020 realizaran Talleres y Seminarios de distintas temáticas y para distinto público, y para el próximo año (2021) incursionarán con otros Instructorados.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!