Se realizará la primera exposición de transporte de Uruguay (llega Expocarga 2020)

Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, dialogó con InfoNegocios sobre esta importante muestra que se desarrollará del 28 al 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Aspiran a que se convierta en una actividad insignia para el transporte, la logística y la movilidad de pasajeros.

“La organiza la revista Transporte Carretero, que es la revista líder del sector del transporte en Uruguay y que este año cumple 30 años. Habrá desde encuentro de camiones hasta foros de transporte, de energías alternativas y vehículos eléctricos”, así resume Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, lo abarcativo de la exposición.

La actividad se desarrollará del jueves 28 al domingo 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Convocará a especialistas y profesionales del sector, así como a visitantes, que  encontrarán una plataforma ideal para generar negocios y alianzas estratégicas y vincularse a las empresas nacionales e internacionales más representativas del sector que buscan dar a conocer sus productos y servicios a través de sus stands.

“Habrá un pabellón de exhibiciones donde estarán la muestra de camiones, utilitarios, ómnibus, chasis de ómnibus, carrocería y todo lo relacionado a la exhibición de productos y vehículos. Afuera habrá una explanada con acoplados, maquinaria y grúas. Y habrá un sector destinado a entre 80 y 100 stands vinculados a servicios, productos vinculados al transporte, organismos y gremiales”, contó Hernández.

La exposición reunirá a proveedores de los más diversos rubros, y será una oportunidad para dar a conocer las nuevas tendencias en movilidad eléctrica, digitalización y logística urbana, tanto en fabricantes de vehículos comerciales y autobuses, como en el sector de remolques y en el resto de distribuidores.

Está previsto que el 28 de mayo, día de la inauguración, concurra el ministro de Transporte del nuevo Gobierno, Luis Alberto Heber.

“Jueves y viernes son para el sector transporte, para que las marcas hagan negocio. Y sábado y domingo, más para la familia del transporte”, señaló Hernández.

La variada propuesta incluye una feria de food trucks para que quienes concurran al evento disfruten de una variada oferta  gastronómica.

Hernández explicó que la idea, junto a la Intendencia de Maldonado, es procurar que a futuro este sea el fin de semana del transporte uruguayo. También hizo referencia a que este evento rompe la estacionalidad, ya que en mayo genera un interesante movimiento en Punta del Este.

La preventa comenzará en marzo y el costo de las entradas será de $200 (no pagan entrada menores de 12 años ni mayores de 65 años). Durante la feria el costo de la entrada será de $300.

Más información de la muestra se encuentra disponible en www.expocarga2020.com.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.