Se prevé que esta temporada los cruceros dejen US$ 9 millones

Comenzó la temporada de cruceros y Montevideo se consolida como el puerto de embarque y desembarque, las dos compañías que más visitas tienen a las amarras de la capital son Costa y MSC. Fuentes del Ministerio de Turismo afirman que este año esperan recaudar US$ 9 millones. 

En esta temporada se aspira a superar el número de amarras de las pasadas épocas estivales. En Montevideo hubo 134 amarres y 70 en Punta del Este, al menos esperan superar la cifra lo que ascendería a más de 400 amarras en Uruguay. 

La situación regional no es ajena y afecta al turismo uruguayo, se prevé que este año disminuya los argentinos que vienen a visitar Uruguay como también los chilenos. Es por esto que se prevé que sean los brasileños quienes elijan recorrer el país. 

En la temporada anterior el 68% de los cruceristas llegó a nuestro país en una primera visita y un 15 % lo hizo en una segunda oportunidad.

Entre diciembre de 2018 y abril de 2019 arribaron 146 cruceros, el 55 % a Montevideo y el resto a Punta del Este, y descendieron a tierra 256.000 visitantes. El gasto total de estos cruceristas superó los 9,5 millones de dólares, lo que representó un desembolso per cápita de 37 dólares. En esta nueva temporada se espera la llegada 114.500 personas a Uruguay.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.