¿Qué empresas de Uruguay invierten más en publicidad digital y dónde lo hacen? (L'Oreal y Facebook encabezan los rankings)

Kantar IBOPE Media Uruguay hizo alianza con Admetricks y ahora ofrece un servicio para monitorear las inversiones en publicidad en internet.

La empresa especializada en mediciones de audiencia, monitoreo de inversión publicitaria y Consumer Intelligence sigue invirtiendo y desarrollando el mercado uruguayo, ampliando el servicio de Advertising Intelligence multimedios a través de su alianza con Admetricks.

Este servicio de monitoreo digital ya está disponible en Uruguay y brinda información de la inversión publicitaria online (incluidos Google, Facebook, YouTube), abriendo paso a análisis estratégicos de inversión multimedios 360°.

Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media en ArgentinaUruguay comenta que “el ecosistema publicitario y su modelo de negocios están transitando una gran transformación dado por el devenir tecnológico y las nuevas tendencias de consumo. Hoy, a 25 años de haber comenzado este recorrido en Uruguay, continuamos comprometidos con el crecimiento de toda la industria de medios y de publicidad de Uruguay. Es por eso, que es clave brindar un enfoque 360° que abarca a todo el ecosistema publicitario, incluyendo digital con los mismos estándares de las principales economías regionales y globales.
En Kantar IBOPE Media Uruguay estamos muy entusiasmados ya que esta es la primera de varias novedades que estaremos introduciendo en 2023 y que generarán un salto cualitativo para toda la industria local”.

La empresa ya ha puesto en práctica dicha herramienta y publicó datos de la inversión publicitaria bruta en internet durante el período octubre-diciembre del 2022. En los resultados se diferencia entre el top cinco de sitios en los que las marcas eligieron pautar y el top cinco de anunciantes por el canal digital (marcas que más invirtieron).

De esta manera, el primer ranking es liderado por Facebook, seguido por Youtube y El País; la lista la cierran El Observador y Mercado Libre. Estos son los cinco sitios que más pauta obtuvieron en Uruguay.

Por otro lado, las empresas que más invirtieron en publicidad durante ese período fueron L'Oréal Uruguay, Telefónica, Coderhouse, BBVA y NavyUY.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.