¿Por qué VisaNet ahora es TotalNet y qué implicó el cambio?

(Por Mathías Buela) InfoNegocios conversó con Alberto Mello, CEO de Visanet/Totalnet Uruguay sobre la nueva etapa de la empresa, que alcanzará los 6.2 billones de dólares en volúmen de pagos.

 

El número de transacciones y monto de pagos electrónicos muestra un crecimiento sostenido en los últimos años, promovido por los actores en ese momento. Ahora, desde 2021 se está implementando un cambio donde ya no habrá exclusividad para el procesamiento de los pagos y ventas de las diferentes marcas de tarjetas de crédito, para ningún adquirente.

Recordemos que un adquirente es una empresa que se dedica al procesamiento de los pagos por las ventas que se realizan en comercios adheridos. De esta manera, el trabajo del adquirente hace posible que el vendedor pueda ofrecer al comprador mayores opciones de pago para sus clientes y, que el cobro por la misma sea seguro y en condiciones. También ofrece innovación en nuevos medios de pago, información y datos sobre las ventas y garantiza la seguridad de la información manejada de sus compradores.

Es decir, Visanet era el adquirente exclusivo para el procesamiento de las transacciones realizadas con VISA, así como First Data (hoy Fiserv) era hasta 2021 el adquirente exclusivo del procesamiento de Mastercard.

Esta apertura, llamada multi adquirencia es un proceso de cambios significativo para el sistema de pagos y busca generar oportunidades y llevar las soluciones de pago al siguiente nivel. Tenemos mucha confianza de poder continuar siendo líderes en el mercado gracias a la relación que hemos construido con nuestros clientes, a la seguridad de nuestro servicio y a la apuesta que estamos haciendo por la innovación y la incorporación de tecnología, que nos va permitir ofrecer soluciones de servicio basadas en la más amplia disponibilidad, confiabilidad y practicidad para potenciar las ventas de los clientes.

En el marco de este cambio “apostamos a continuar siendo líderes en el mercado incorporando tecnología para ampliar nuestras capacidades y las posibilidades de operación para todos nuestros clientes. Es una transición que abordamos con el mismo compromiso de siempre con la calidad del servicio, la practicidad de nuestras soluciones, con la innovación como objetivo constante y con el mismo equipo de profesionales que se ha ganado la confianza de más de 50 mil clientes, para mantener el liderazgo durante 25 años”, comenta Alberto Mello, CEO VisaNet/TotalNet.

Como parte de este gran cambio, a partir de ahora Visanet se llamará Totalnet, una propuesta de servicios que reúne la mejor plataforma de procesamiento, las garantías de seguridad y confiabilidad del líder de mercado desde hace 25 años, la vocación innovadora de una empresa que apuesta a seguir desarrollando el mercado de pagos con nuevas soluciones y alternativas, un equipo de profesionales preparado y calificado para impulsar esta transformación, y la practicidad y la operatividad continua como ejes fundamentales para su posicionamiento.

Para graficar el significado de ser el principal operador en el mercado, destacamos algunas cifras relevantes: una red de más de 50 mil clientes, operatividad de la plataforma de procesamiento superior a 99,95%, aunque están performando aún mejor que ese número, este año la empresa alcanzará 200 millones de operaciones procesadas con éxito, debidamente autorizadas y compensadas, y que esa cifra, en el recuento histórico también les permite afirmar que alcanzarán 6.2 billones de dólares de volumen de pagos, más del 10% del PIB de Uruguay, una cifra que describe el valor de la confianza y el potencial de la firma.

“Luego de más de un año de trabajo y planificación, nos transformamos en totalnet y ampliamos nuestra propuesta de servicios, garantizando a los clientes la misma seguridad y confiabilidad que ha distinguido a este equipo por más de 25 años. Gracias a la apertura de la multi adquirencia, podremos procesar pagos de todos los sellos en el mercado, pero además ofrecer una muy amplia variedad de soluciones destinadas a ayudar a los comerciantes a potenciar sus ventas, y a proyectar sus negocios.

Somos una compañía comprometida con el negocio de nuestros clientes, como se puede ver en la campaña que estamos lanzando con el rebranding, y seguirá siendo así. Apostamos a que Totalnet se consolide como una referencia de servicio, de innovación, de tecnología y de practicidad, para que la solución sea, efectivamente total. Estamos dando grandes pasos y estamos muy agradecidos de que los clientes elijan seguir acompañándonos en este camino”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.